INJUV invita a participar en el 9° Concurso Nacional de Tesis “Piensa las Juventudes" 2024
Las postulaciones pueden realizarse entre el 28 de mayo y el 5 de julio, según detallaron las autoridades.
El Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, lanzó una nueva versión del Concurso Nacional de Tesis “Piensa las Juventudes” 2024, que busca premiar a investigaciones vinculadas a temas o materias que tengan relación con la realidad de las personas jóvenes residentes en Chile, entre los 15 y 29 años de edad.
Pueden participar todas aquellas personas, chilenas o extranjeras, que hayan realizado y aprobado una memoria, tesis, tesina, proyecto de titulación o seminario de título de pregrado en el sistema de educación superior chileno, debidamente acreditada por alguna institución reconocida por el Ministerio de Educación de Chile, entre los años 2021 y 2024. Es requisito haber obtenido una calificación igual o superior a 5,5.
En ese sentido, la seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan, detalló que, “esta es una iniciativa súper relevante para nosotros como Gobierno, donde buscamos reconocer el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes que han investigado sobre la realidad de los jóvenes en Chile, entregando resultados que, de una u otra manera nos sirven como Estado para conocer más sobre este segmento de la población”.
Por otra parte, la seremi Huillipan destacó que, “en el tiempo, este concurso se ha posicionado como un mecanismo de participación que reconoce los trabajos de pregrado de jóvenes en términos simbólicos, con una publicación oficial y monetarios, con la premiación y seminario final”.
Quienes deseen participar en este concurso que a la fecha ha premiado a más de 40 tesis, deben postular hasta el 05 de julio de 2024 en el sitio www.injuv.gob.cl.
Evaluación y premiación
Tras la recepción de postulaciones habrá un período de evaluación, en el que se discutirán los criterios metodológicos y teóricos de las investigaciones presentadas, y la originalidad y el aporte que tengan para la comprensión de las personas jóvenes y, para las políticas públicas en juventudes.
Finalizado este periodo, se reconocerá a las tres mejores tesis con un premio monetario y, además se realizará una publicación oficial de un libro editado por el Área de Estudios del INJUV.
Los premios serán:
1er Lugar $ 1.300.000.-
2do Lugar $ 1.000.000.-
3er Lugar $700.000.-
Conoce las bases de concurso en https://extranet.injuv.gob.cl/concurso_tesis/
Te puede interesar
Denisse Dufei es la nueva alcaldesa de Victoria
La concejal de izquierda logró los votos
Gobernador llamó a extremar las acciones de prevención de incendios forestales
La máxima autoridad regioal recordó que la Provincia de Malleco tendrá tres días de altas temperaturas, por lo que invitó a la ciudadanía a tomar una postura de prevención y autocuidado.
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.