Rector de la PUC visitó la Universidad Católica de Temuco para dar clase magistral
El Dr. Ignacio Sánchez se refirió a la “Formación médica, ciencia, excelencia y servicios orientados al paciente y su familia”.
En el marco de la implementación de la carrera de Medicina, es que la Universidad Católica de Temuco se encuentra realizando un ciclo de conferencias, con foco en la actualización en medicina.
En esta oportunidad, fue el rector de la PUC, Dr. Ignacio Sánchez quien estuvo a cargo de la presentación “Formación médica, ciencia, excelencia y servicios orientados al paciente y su familia”, llevada a cabo en el campus San Francisco ante estudiantes de la carrera y autoridades correspondientes.
Como testimonio del continuo esfuerzo y compromiso de la UCT con la excelencia académica y la mejora constante en diversos indicadores de calidad, es que contar con el apoyo de la PUC en la instalación y ejecución de la nueva carrera ha sido de suma relevancia. Así lo comentó el Dr. Sánchez. “No cabe duda que en estos casi 65 años la Universidad Católica de Temuco ha tenido un desarrollo muy notable. Ha dado muestras de que cada área de desarrollo que toma lo hace con mucha calidad, con mucha seriedad y nosotros hemos estado colaborando en distintas instancias, en otras áreas. En primer término, en conjunto con nuestra universidad desde el año 91, en forma independiente, pero en colaboración en muchos aspectos y cuando se nos planteó el hecho de poder hacer un trabajo más conjunto en medicina, me parecía muy necesario hacerlo”.
En este contexto, para la UC Temuco es relevante pensar la salud al servicio de la realidad regional, para ello, es preciso tener confianza en el aporte público de la Escuela, en formar en el lugar en que más se necesite y donde resulte más difícil acceder a una salud de calidad, haciendo así de la formación un ejercicio más valioso, necesario y pertinente con el territorio.
“Tenemos casi 100 años de historia en nuestra Escuela de Medicina que ha tenido un desarrollo muy notable a nivel nacional e internacional y podemos entonces mostrar ciertos caminos y hacer una colaboración en los temas curriculares, también en la formación de futuros profesores y profesoras para la facultad. El entrenamiento médico que podemos hacer a nivel de nuestra escuela posgrado puede ser muy importante, por lo tanto, siempre vamos a estar muy disponibles y creo que el proyecto tiene todas las posibilidades de ser un excelente proyecto para la región y para el país”, cerró Sánchez.
En tanto, Marcela Momberg, prorrectora de la UCT, valoró la presencia de Sánchez. “La visita del rector Sánchez, en el marco de este ciclo de conferencias de la carrera de Medicina, representa un importante respaldo al proyecto académico de nuestra Escuela, la que ha ido avanzando en una colaboración cercana y permanente con académicos de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El énfasis planteado en la presentación del rector en torno a la experiencia universitaria de los alumnos de medicina, puso foco en la responsabilidad que le cabe a los médicos en formación respecto del bienestar y la humanización del trabajo de los médicos, lo que se conecta con el sello de nuestra formación”.
Por su parte, Boris Isla, vicerrector de Vinculación y Compromiso Público, señaló que “esta conferencia del rector Sánchez permitió relevar el compromiso público del proyecto académico de medicina de la UCT, enfatizando la necesidad de formar a los estudiantes en el compromiso y responsabilidad con la realidad territorial en que se desarrollarán nuestros médicos. Médicos de ciencia y conciencia, formados con el más alto estándar y con la mayor sensibilidad social que nuestra región necesita”.
En tanto, Jenny Collipal, directora de la Escuela de Medicina UCT, dijo que “este ciclo de charla está inserto dentro de lo que es la vinculación y la inserción de la nueva Escuela de Medicina de la Universidad Católica de Temuco y pretende potenciar nuestros convenios con la Pontificia Universidad Católica de Chile. Para ello, este año están invitados a lo menos siete expositores que son académicos de la PUC y que nos van a hablar temas, tanto de investigación, docencia, clínicos, entre otros, lo que nos permite generar más espacios formativos para nuestros estudiantes”, precisó.
Cabe mencionar que Ignacio Sánchez es profesor Titular de la Facultad de Medicina de la PUC, casa de estudios de la que egresó con distinción máxima como Médico Cirujano en 1986 y también como Pediatra en 1989. Completó sus estudios como especialista en enfermedades respiratorias pediátricas en la Universidad de Manitoba, Canadá.
Te puede interesar
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.