
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El Dr. Ignacio Sánchez se refirió a la “Formación médica, ciencia, excelencia y servicios orientados al paciente y su familia”.
La Región30/06/2024En el marco de la implementación de la carrera de Medicina, es que la Universidad Católica de Temuco se encuentra realizando un ciclo de conferencias, con foco en la actualización en medicina.
En esta oportunidad, fue el rector de la PUC, Dr. Ignacio Sánchez quien estuvo a cargo de la presentación “Formación médica, ciencia, excelencia y servicios orientados al paciente y su familia”, llevada a cabo en el campus San Francisco ante estudiantes de la carrera y autoridades correspondientes.
Como testimonio del continuo esfuerzo y compromiso de la UCT con la excelencia académica y la mejora constante en diversos indicadores de calidad, es que contar con el apoyo de la PUC en la instalación y ejecución de la nueva carrera ha sido de suma relevancia. Así lo comentó el Dr. Sánchez. “No cabe duda que en estos casi 65 años la Universidad Católica de Temuco ha tenido un desarrollo muy notable. Ha dado muestras de que cada área de desarrollo que toma lo hace con mucha calidad, con mucha seriedad y nosotros hemos estado colaborando en distintas instancias, en otras áreas. En primer término, en conjunto con nuestra universidad desde el año 91, en forma independiente, pero en colaboración en muchos aspectos y cuando se nos planteó el hecho de poder hacer un trabajo más conjunto en medicina, me parecía muy necesario hacerlo”.
En este contexto, para la UC Temuco es relevante pensar la salud al servicio de la realidad regional, para ello, es preciso tener confianza en el aporte público de la Escuela, en formar en el lugar en que más se necesite y donde resulte más difícil acceder a una salud de calidad, haciendo así de la formación un ejercicio más valioso, necesario y pertinente con el territorio.
“Tenemos casi 100 años de historia en nuestra Escuela de Medicina que ha tenido un desarrollo muy notable a nivel nacional e internacional y podemos entonces mostrar ciertos caminos y hacer una colaboración en los temas curriculares, también en la formación de futuros profesores y profesoras para la facultad. El entrenamiento médico que podemos hacer a nivel de nuestra escuela posgrado puede ser muy importante, por lo tanto, siempre vamos a estar muy disponibles y creo que el proyecto tiene todas las posibilidades de ser un excelente proyecto para la región y para el país”, cerró Sánchez.
En tanto, Marcela Momberg, prorrectora de la UCT, valoró la presencia de Sánchez. “La visita del rector Sánchez, en el marco de este ciclo de conferencias de la carrera de Medicina, representa un importante respaldo al proyecto académico de nuestra Escuela, la que ha ido avanzando en una colaboración cercana y permanente con académicos de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El énfasis planteado en la presentación del rector en torno a la experiencia universitaria de los alumnos de medicina, puso foco en la responsabilidad que le cabe a los médicos en formación respecto del bienestar y la humanización del trabajo de los médicos, lo que se conecta con el sello de nuestra formación”.
Por su parte, Boris Isla, vicerrector de Vinculación y Compromiso Público, señaló que “esta conferencia del rector Sánchez permitió relevar el compromiso público del proyecto académico de medicina de la UCT, enfatizando la necesidad de formar a los estudiantes en el compromiso y responsabilidad con la realidad territorial en que se desarrollarán nuestros médicos. Médicos de ciencia y conciencia, formados con el más alto estándar y con la mayor sensibilidad social que nuestra región necesita”.
En tanto, Jenny Collipal, directora de la Escuela de Medicina UCT, dijo que “este ciclo de charla está inserto dentro de lo que es la vinculación y la inserción de la nueva Escuela de Medicina de la Universidad Católica de Temuco y pretende potenciar nuestros convenios con la Pontificia Universidad Católica de Chile. Para ello, este año están invitados a lo menos siete expositores que son académicos de la PUC y que nos van a hablar temas, tanto de investigación, docencia, clínicos, entre otros, lo que nos permite generar más espacios formativos para nuestros estudiantes”, precisó.
Cabe mencionar que Ignacio Sánchez es profesor Titular de la Facultad de Medicina de la PUC, casa de estudios de la que egresó con distinción máxima como Médico Cirujano en 1986 y también como Pediatra en 1989. Completó sus estudios como especialista en enfermedades respiratorias pediátricas en la Universidad de Manitoba, Canadá.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.