Vecinos y alcaldes emplazan al seremi del MOP por mal estado de caminos

A las afueras del MOP Araucanía el seremi Patricio Poza, fue abordado por la prensa y los vecinos de la costa de la región, quienes se quejan por el mal trabajo de Vialidad.

Emplazan al Seremi del MOP

Los alcaldes de la Asociación de Municipios Costa Araucanía representados por el alcalde Alejandro Sáez, Baldomero Santos, Juan Paillafil y Ricardo Herrera, junto a dirigentes de sus respectivas comunas, se desplazaron hasta las oficinas del ministerio de obras públicas para exigir un plan de trabajo y nuevos diseños de caminos, ya que pesar de las constantes solicitudes, los caminos siguen en mal estado, afectando la calidad de vida de cientos de familias de la Costa Araucanía.

"Dirigimos una carta al Seremi de Obras Públicas y al Director de Vialidad de La Araucanía exigiendo una solución inmediata. Los baches, la falta de señalización y los deslizamientos son problemas constantes que requieren una inversión urgente en asfalto y una mejor planificación", dijo el alcalde Alejandro Sáez, Presidente de la Asociación de Municipios Costa Araucanía (AMCA).

"Estamos pidiendo que haya una mantención seria y responsable a nuestros caminos, que se le den más recursos a las globales, para que puedan hacer un plan integral a los caminos, le dan recursos solamente para que hagan parches, estamos cansados, es por eso que, como asociación de municipios, porque tenemos este problema en común", dijo por su parte Baldomero Santos, alcalde de Teodoro Schmidt.

Reírse de la gente

"En Teodoro Schmidt, se reunieron cien dirigentes con el delegado presidencial, seremi y director de vialidad, hace más de un año, donde nos pidieron que hiciéramos una priorización de diseños de asfaltos, este gobierno va para el tercer año, y al día de hoy, no nos han dado ninguna respuesta, eso es reírse de la gente", agregó el alcalde.

Y el seremi del ministerio de Obras Públicas Patricio Poza Seremi, salió a conversar y defendió la labor de la institución fiscal. "Efectivamente algo acá está pasando, escuchamos a los vecinos, tanto de la zona costera, como otras zonas de la región, molestos como están funcionando la red vial en la región, y es un dato muy preocupante, porque este ha sido el año con mejor ejecución presupuestaria en la historia del MOP, sobre un 41%, la discusión que tenemos que hacer aquí, creo yo, es con más de altura de mira, tenemos que trabajar en conjunto con los alcaldes, con el territorio y también una discusión legislativa", manifestó Poza.

Finalmente, Ricardo Herrera, secretario ejecutivo de la AMCA, pidió que se establezca un plan de trabajo real. "Exigimos un plan de trabajo que no lo tenemos, exigir un plan de mantención de los caminos y exigir un plan de inversión de asfaltos, vamos a reunirnos la próxima semana en la asociación con las autoridades y establecer un plan de trabajo que es lo que están demandando los alcaldes de la costa", puntualizó el también CORE.

Gobierno insiste en cobrar peaje en doble vía Freire-Villarrica
Delegado presidencial anuncia licitación para mejora de caminos rurales en Nueva Imperial

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.