Facundo Jones Huala es trasladado al Hospital Regional

El comunero mapuche argentino sufrió una descompensación producto de la huelga de hambre seca en rechazo a no ser liberado al cumplir su condena.

El dirigente mapuche argentino Facundo Jones Huala, debió ser trasladado de urgencia ayer en la tarde hacia el Hospital Regional, luego de que sufriera una descompensación al interior de la cárcel de Temuco, donde permanece recluido, pese a haber terminado su condena de 9 años y un día el 26 de junio recién pasado.

El también lonco de su comunidad se encuentra en su octavo día de huelga de hambre seca, exigiendo su liberación, luego de que no fuera dejado en libertad.

Según fuentes de AraucaniaDiario, a eso de las 18:00 horas de ayer habría ingresado a la enfermería de la cárcel de Temuco, desmayado y muy descompensado, por lo cual debió ser derivado al Hospital Hernán Henríquez Aravena.

Al cierre de esta edición aún no había algún comunicado de Gendarmería. 

Jones HualaFacundo Jones Huala ya cumplió su condena y sigue en la cárcel
Facundo Jones HualaFacundo Jones Huala comienza huelga seca por no liberación
Facundo Jones Huala desde ArgentinaFacundo Jones Huala agradece a la CAM por resguardarlo en clandestinidad

Te puede interesar

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.

Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados

También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".