Facundo Jones Huala rechaza intervención médica en la UTI del Hospital Regional

El líder mapuche argentino mantiene una huelga de hambre seca (sin ingestión de líquidos) por 9 días, demandando su liberación luego de haber cumplido su condena.

Nueve días de huelga de hambre seca, es decir, sin ingerir ni alimentos, ni líquidos, cumplió el líder mapuche argentino de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), quien reclama haber cumplido su condena a 9 años y 1 día de cárcel el pasado 26 de junio de 2024, como señala además un documento de Gendarmería de Chile, que publicó AraucaniaDiario en exclusiva.

A raíz de lo anterior, el líder de la RAM comenzó la huelga que terminó con él internado en la Unidad de tratamientos Intensivos, donde hasta el momento ha rechazado la asistencia médica, desconociéndose si se le está obligando a recibir hidratación, ya sea de forma oral o vía intravenosa, lo que de acuerdo a organismos internacionales, sería considerado como tortura. 

Por su parte, desde el Movimiento Mapuche Autónomo del Puelmapu se refirieron a la situación de Jones Huala.  "Queremos informar sobre el estado de salud del lonko Facundo Jones Huala, ppm (preso político mapuche) puelche, continúa internado en el hospital de Temuko, Chile, sin aceptar ninguna intervención medica en la unidad de tratamientos intensivos, con posibilidad de traslado al hospital intercultural de imperial", informaron.

"Recordar que continúa en 9 días de huelga seca sin obtener ninguna respuesta por parte del Estado chileno en cuanto a su libertad, la cual debió ser dada el 26/6/2024", agregaron.

Trasladan a Facundo Jones Huala al Hospital Regional de TemucoFacundo Jones Huala es trasladado al Hospital Regional
Jones HualaFacundo Jones Huala ya cumplió su condena y sigue en la cárcel
Facundo Jones HualaFacundo Jones Huala comienza huelga seca por no liberación

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.