
Piden hasta 24 años de cárcel para presuntos miembros de la WAM que asesinaron agricultor
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
Se le acusa de participar en el homicidio del agricultor Manuel Huenupil Antileo, ocurrido el 5 de mayo de 2022, en un sector rural de Carahue.
6 camiones destruidos y un automóvil quemado dejó un ataque incendiario ocurrido la madrugada de ayer viernes en Metrenco. Una bombera resultó lesionada.
Luis García-Huidobro fue inculpado de participar en un atentado ocurrido en Carahue en 2021 y de pertenecer a la Weichan Auka Mapu (WAM). Todo eso era falso.
El movimiento hace una autocrítica por la falta de disciplina que permitió "estas prácticas anti-revolucionarias", pero reafirma el uso de la violencia contra forestales y latifundistas, entre otros.
Destruyeron además dos casetas de control de Parque Eólico Raki ubicado en la costa de Lebu, que tenían en su interior 5 aerogeneradores de alto valor.
Utilizando tecnología de punta y en coordinación con la Armada de Chile, 200 efectivos policiales actuaron de forma simultánea en distintos lugares de la región del Bíobío.
Los fueron identificados como Jhony Hueniupil, Heraldo Norín, Gonzalo Antio, Damián Sáez, Jean Sáez, Jerson Sáez, Javier Mariñán y César Opazo.
El parlamentario criticó sin embargo al Gobierno y dijo que espera que "se ponga las pilas".
Además, un detective se encuentra herido a bala y a lo menos 7 sujetos han sido detenidos. Noticia en desarrollo ...
El líder mapuche argentino mantiene una huelga de hambre seca (sin ingestión de líquidos) por 9 días, demandando su liberación luego de haber cumplido su condena.
La organización ya había sido vinculada al cobarde asesinato de los tres uniformados en el sector de Antiquina, comuna de Cañete. Condenaron los hechos.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.