
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La organización ya había sido vinculada al cobarde asesinato de los tres uniformados en el sector de Antiquina, comuna de Cañete. Condenaron los hechos.
La Región01/05/2024Bastó que el fiscal Roberto Garrido llegara a hacerse cargo de la investigación, del brutal asesinato de los tres Carabineros en Cañete, para que se comenzara a hablar de la posible vinculación de grupos violentistas mapuche con los homicidios. Sin embargo, desde la Weichan Auka Mapu (WAM) salieron a desmentir su participación.
Si bien, desde el Ministerio Público no han catalogado el hecho como un acto terrorista, la principal hipótesis del caso, de acuerdo a El Mercurio, es que el fin del asesinato a los carabineros era infundir terror en la zona, con el fin de retomar el control de la zona, ante la baja en los hechos violentos en la Macro zona sur.
De igual manera informó La Tercera, señalando que fuentes policiales confirmaron que la Weichan Auka Mapu (WAM) y la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) estaban en la mira de los investigadores.
“Creemos como WAM, que acciones como la ocurrida no contribuyen al proceso de reivindicación territorial, y transgrede principios fundamentales de toda lucha revolucionaria que se precie de tal”, comunicaron ayer desde la WAM.
“Desconocemos y rechazamos el origen de este despreciable acto de crueldad y ponemos en duda la supuesta autoría mapuche, cómo también repudiamos cualquier imputación a nuestra orgánica; ultrajes cómo lo ocurrido demuestra un total desprecio por los valores fundamentales que todo mapuche debe enarbolar”, agregaron.
“Nuestro pueblo en lucha, conoce de cerca la muerte y el dolor que esto conlleva, siempre en desigual confrontación contra el Estado y brazos armados como carabineros y FF.AA, bien lo saben las familias de: Lemun, Catrileo, Mendoza, Catrillanca y de nuestro peñi Llempi, weichafe de la Weichan Auka Mapu asesinado en el mismo territorio de los hechos que nos competen”, dijeron además en su comunicado.
En esta línea, desde WAM hicieron un llamado a la cautela ante la provocación de los agentes del Estado, "de la prensa farandulera morbosa y sensacionalista y de todos los espectros políticos; todos ellos se han encargado de sesgar el juicio público e institucional con altísimas condenas dirigidas a corromper el pensamiento autonomista mapuche, y ahora con este hecho, se han encargado de condenar prematuramente a las dirigencias y orgánicas que no han caído en prácticas anti revolucionarias e indignas”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.