
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Luego del cobarde asesinato de tres Carabineros en el sector de Antiquina, cerca de Cañete, el Presidente Gabriel Boric se hizo presente en la zona.
La Región28/04/2024El subsecretario del Interior Manuel Monsalve, anunció un toque de queda para las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa desde anoche, el que regirá entre las 00:00 y las 07:00 horas de cada día. La decisión, adoptada por el Presidente de la República Gabriel Boric, se comenzó a implementar ayer.
"Después de conversar con el General Director de Carabineros, los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, el Jefe de la Defensa Nacional y el jefe del Estado Mayor Conjunto, habiendo también evaluado las diferentes alternativas y atendiendo a las necesidades de la investigación en curso, he instruido decretar toque de queda en las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa entre las 00.00 y las 7.00 horas", señaló el Presidente Gabriel Boric.
"Además se reforzará la presencia policial y militar a nuestra máxima capacidad mediante patrullajes conjuntos en la zona", agregó el mandatario.
Esto luego del cobarde asesinato de tres carabineros ocurrido en la localidad de Antiquina -en Cañete- a la altura del kilómetro 25 de la Ruta P72S, en el límite con Tirúa.
“Se identificado puntos estratégicos que yo no voy a dar a conocer … es importante que las personas que viven en la provincia de Arauco, y particularmente aquellas que se tienen que desplazar en las comunas … se pueden informar”, dijo por su parte del subsecretario Manuel Monsalve.
Finalmente, la autoridad agregó que durante la jornada de hoy domingo 28 de abril se hará una evaluación para definir si el horario de toque de queda se modifica. “Hay medidas de control y de prevención que se toman, y hay equipos que se desplazan para garantizar que en frente a esos riesgos haya capacidad de respuesta”, puntualizó el subsecretario.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.