
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Pidió que sean las Fuerzas Armadas las que se encarguen de la seguridad y el control en la región, pero con verdaderas atribuciones y facultades de verdad.
Política27/04/2024El diputado de Renovación Nacional (RN) y serio candidato a senador por La Araucanía, exigió al Presidente de la República Gabriel Boric que cambie el Estado de Excepción Constitucional vigente y en su lugar entregue el poder a las autoridades de las Fuerzas Armadas a través de un Estado de Sitio, donde se controle todo lo que se mueve en la región, para así poder dar caza a los asesinos de los tres Carabineros acribillados y quemados anoche en una emboscada en Cañete.
“Al presidente le digo, necesitamos estado de sitio en la Macrozona Sur y que las FFAA tomen el mando como dice la Constitución y no sean los delegados presidenciales los que se hagan cargo", exigió Miguel Mellado.
"No queremos más asesinatos de carabineros, ni de jueces, políticos ni nada de lo que viene, porque esto va subiendo de tono presidente", agregó el diputado de RN.
"El estado de sitio es la única forma que tenemos para parar los asesinatos y la masacre que quieren dejar estos terroristas. Hay algunos que están encarcelados porque la fiscalía ha hecho un buen trabajo, pero hay que prevenir lo que puede llegar a suceder, hay algunas muestras de lo que pasó en Arauco y en La Araucanía, donde personas armadas y con un auto robado, quisieron atropellar a militares. Presidente Boric, de usted depende que esto no siga pasando”, finalizó Mellado.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.