Diputado Saffirio solicita resolución para reducir listas de espera en el sistema de salud

El objetivo principal de esta solicitud es incorporar a los beneficiarios del "tramo A" de Fonasa en la adquisición de bonos de atención en la modalidad de libre elección en prestadores de salud privada.

"El Honorable Diputado Jorge Saffirio ha presentado una importante Solicitud de Resolución dirigida a Su Excelencia el Presidente de la República, en la cual insta al Ministro de Hacienda, Don Mario Marcel Culell, y a la Ministra de Salud, Doña Ximena Aguilera Sanhueza, a iniciar estudios y realizar las modificaciones legislativas y reglamentarias necesarias", se comunicó ayer desde el equipo de comunicaciones del parlamentario.

"El objetivo principal de esta solicitud es incorporar a los beneficiarios del "tramo A" del Fondo Nacional de Salud (FONASA) en la adquisición de bonos de atención en la modalidad de libre elección en prestadores de salud privada, con la finalidad de reducir las listas de espera en el servicio público de salud". Precisó el Parlamentario por la Araucanía Jorge Safffirio.

En su solicitud, Saffirio fundamenta la necesidad de esta medida en la situación actual del sistema de salud, donde se ha evidenciado un preocupante aumento en las listas de espera y un considerable número de personas fallecidas mientras aguardaban por una atención médica especializada. Se destaca que, según informes recientes, un gran número de interconsultas fueron eliminadas en un solo día en un hospital de la región metropolitana, lo que refleja las deficiencias y la falta de eficiencia en la gestión de las listas de espera en Chile.

Considerando estos desafíos y con el propósito de aliviar la carga sobre el sistema público de salud, el Diputado Saffirio propone la eliminación de la restricción para la adquisición de bonos en prestadores privados para los beneficiarios del "tramo A" de FONASA. "Esta medida no solo contribuiría a reducir las listas de espera, sino que también mejoraría la eficiencia en la atención y la calidad de los servicios de salud en el país". Finalizó el diputado por la Araucania Jorge Saffirio.

Ante la urgente necesidad de abordar este problema que afecta a millones de personas, el Diputado Saffirio y los firmantes de esta Solicitud de Resolución reafirman su compromiso con la salud y el bienestar de la población y solicitan la pronta acción de las autoridades competentes para implementar esta medida que beneficiará a quienes más lo necesitan.

Diputado Jorge Saffirio destaca avances legislativos "cruciales" en vivienda
Diputado Saffirio: llama a aprobar proyecto que ayuda a víctimas de socavones

Te puede interesar

Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado

El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.

Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024

Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.

Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial

En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.

Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”

Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.

Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal

Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.

Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."

En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".