
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El objetivo principal de esta solicitud es incorporar a los beneficiarios del "tramo A" de Fonasa en la adquisición de bonos de atención en la modalidad de libre elección en prestadores de salud privada.
Política19/07/2024"El Honorable Diputado Jorge Saffirio ha presentado una importante Solicitud de Resolución dirigida a Su Excelencia el Presidente de la República, en la cual insta al Ministro de Hacienda, Don Mario Marcel Culell, y a la Ministra de Salud, Doña Ximena Aguilera Sanhueza, a iniciar estudios y realizar las modificaciones legislativas y reglamentarias necesarias", se comunicó ayer desde el equipo de comunicaciones del parlamentario.
"El objetivo principal de esta solicitud es incorporar a los beneficiarios del "tramo A" del Fondo Nacional de Salud (FONASA) en la adquisición de bonos de atención en la modalidad de libre elección en prestadores de salud privada, con la finalidad de reducir las listas de espera en el servicio público de salud". Precisó el Parlamentario por la Araucanía Jorge Safffirio.
En su solicitud, Saffirio fundamenta la necesidad de esta medida en la situación actual del sistema de salud, donde se ha evidenciado un preocupante aumento en las listas de espera y un considerable número de personas fallecidas mientras aguardaban por una atención médica especializada. Se destaca que, según informes recientes, un gran número de interconsultas fueron eliminadas en un solo día en un hospital de la región metropolitana, lo que refleja las deficiencias y la falta de eficiencia en la gestión de las listas de espera en Chile.
Considerando estos desafíos y con el propósito de aliviar la carga sobre el sistema público de salud, el Diputado Saffirio propone la eliminación de la restricción para la adquisición de bonos en prestadores privados para los beneficiarios del "tramo A" de FONASA. "Esta medida no solo contribuiría a reducir las listas de espera, sino que también mejoraría la eficiencia en la atención y la calidad de los servicios de salud en el país". Finalizó el diputado por la Araucania Jorge Saffirio.
Ante la urgente necesidad de abordar este problema que afecta a millones de personas, el Diputado Saffirio y los firmantes de esta Solicitud de Resolución reafirman su compromiso con la salud y el bienestar de la población y solicitan la pronta acción de las autoridades competentes para implementar esta medida que beneficiará a quienes más lo necesitan.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.