Alcalde arremete con todo contra SAESA: demanda colectiva por no reponer energía

Son varias las escuelas rurales que se mantienen sin energía, afectando además el suministro de agua potable rural (APR), que para funcionar requieren electricidad.

Ante la lenta o nula reposición del servicio eléctrico en la comuna de Carahue, el alcalde Alejandro Sáez Véliz anunció la presentación de una demanda colectiva en contra del grupo SAESA y un requerimiento a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para que fiscalice lo ocurrido.

Lo anterior, ya que vastos sectores de la comuna aún se mantienen sin suministro eléctrico, no existiendo respuesta ni tiempo estimado de reposición, afectando principalmente a sectores rurales.

Estamos trabajando con el equipo jurídico y presentaremos una demanda colectiva. Hay gente que está sufriendo los efectos del temporal y no hemos tenido respuesta. También estamos requiriendo la intervención de la Superintendencia de Electricidad para que fiscalice a la empresa por la lenta respuesta en la reposición del servicio”, indicó el edil.

APR

La preocupación del edil dice relación además con los sistemas de Agua Potable Rural (APR) de la comuna que no cuentan con sistema de respaldo energético, por lo que además de faltar electricidad hay sectores que no cuentan con agua potable, agudizando aún más la crisis post temporal.

Respecto a la atención de las postas de salud rural dependientes del Departamento de Salud Municipal, el alcalde Sáez precisó que en 7 de las 14 postas están funcionando con generadores eléctricos ante la ausencia de electricidad.

El edil hizo un llamado a la población afectada a sumarse a esta acción legal que será presentada a través del equipo jurídico municipal, acercándose al municipio en lo posible con medios de prueba gráficos.

Cabe señalar además, que son varias las escuelas rurales que están sin energía, lo que dificulta su funcionamiento e incluso, la entrega de alimentación.

CODINERReconexión "de 5 a 8 días": la insólita respuesta de Codiner
cortes de luzMinistra Vallejo anticipa sanciones por cortes de luz tras sistema frontal

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.