Candidatos rechazados por pensión alimenticia: 5 son de derecha y 5 de izquierda
Además, entre Amarillos y Democratas suman otros 3, más un candidato a alcalde independiente. Aquí el detalle y el listado de la región.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género Antonia Orellana, aclaró en las últimas horas la situación de los deudores de pensiones de alimentos, de cara a las elecciones de alcaldes, concejales, gobernador regional y consejeros regionales (Cores), que se realizarán en octubre.
“En este sentido, quienes presenten inscripciones vigentes, es decir, aquellos que mantengan una deuda de pensiones de alimentos y estén en el registro, no podrán ser candidatos. Para esto ha habido tiempo”, precisó la secretaria de Estado.
En particular, en la región, fueron 14 las candidaturas rechazadas por el Servicio Electoral (Servel), por este motivo, entre quienes se encuentran 5 candidatos de derecha, 5 de izquierda, 3 de centro (Demócratas-Amarillos) y un candidato a alcalde independiente.
Candidaturas rechazadas
Candidatos a alcalde:
- Manuel Santander Solis, independiente por Galvarino.
Candidatos a concejal:
- José Naín Pérez, por Galvarino, pacto de centroizquierda "Chile Mucho Mejor", subpacto Democracia Cristiana.
- Alberto Vásquez Lara, por Gorbea, pacto de centroderecha "Chile Vamos", subpacto Renovación Nacional.
- Luis Lillo Curimil, por Lonquimay, pacto de derecha "Partido Social Cristiano".
- Juan Domingo Pérez Inglés, por Lonquimay, pacto "Centro Demócratico", subpacto "Amarillos".
- Gustavo Henríquez Maldonado, por Los Sauces, pacto de derecha "Republicanos".
- Orión Osorio Ancan, por Pitrufquén, pacto "Verdes Liberales por una Comuna Mejor", subpacto "Partido Liberal".
- Lorenzo Silva Cariman, por Pitrufquén, pacto "Centro Demócratico", subpacto "Amarillos".
- Fanor Castillo Campos, por Pucón, pacto de centroderecha "Chile Vamos", subpacto Renovación Nacional.
- José Paillafil Painemilla, por Saavedra, pacto "Verdes Liberales por una Comuna Mejor", subpacto "Federación Regionalista Verde".
Candidatos a CORE rechazados:
- José Carrillo Avello, pacto de derecha "Republicanos", Partido Republicano.
- Juan Carlos Fuentealba González, pacto "Centro Democrático", Subpacto Demócratas.
- Gonzalo Silva Campos, pacto "Tu Región Radical", Partido Radical.
- Ronald Moreira Muñoz, pacto "Lo Mejor para Chile", subpacto PPD.
En total 14 candidaturas fueron rechazadas por tener una anotación vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.