
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La Ley señala expresamente que no podrán ser candidatos quienes tengan una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Aquí el listado.
Política10/08/2024Varios candidatos a concejales, consejeros regionales y un postulante a alcalde resultaron con sus candidaturas rechazadas por tener una inscripción vigente de deuda de pensión alimenticia.
En efecto y conforme a la legislación, se les rechazó la candidatura con el siguiente argumento: "Candidato tiene una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Art. 36, inciso 2º, Ley Nº 14.908".
Por su parte, dicho artículo de la citada Ley dice: "No podrán ser candidatos a gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes o concejales, quienes tengan una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos".
En este caso, se rechazó la candidatura del postulante a alcalde por Galvarino, en candidatura independiente, Manuel Santander Solis.
Candidatos a concejal con postulaciones rechazadas por estar en el Registro:
- José Naín Pérez, por Galvarino, pacto de centroizquierda "Chile Mucho Mejor", subpacto Democracia Cristiana.
- Alberto Vásquez Lara, por Gorbea, pacto de centroderecha "Chile Vamos", subpacto Renovación Nacional.
- Luis Lillo Curimil, por Lonquimay, pacto de derecha "Partido Social Cristiano".
- Juan Domingo Pérez Inglés, por Lonquimay, pacto "Centro Demócratico", subpacto "Amarillos".
- Gustavo Henríquez Maldonado, por Los Sauces, pacto de derecha "Republicanos".
- Orión Osorio Ancan, por Pitrufquén, pacto "Verdes Liberales por una Comuna Mejor", subpacto "Partido Liberal".
- Lorenzo Silva Cariman, por Pitrufquén, pacto "Centro Demócratico", subpacto "Amarillos".
- Fanor Castillo Campos, por Pucón, pacto de centroderecha "Chile Vamos", subpacto Renovación Nacional.
- José Paillafil Painemilla, por Saavedra, pacto "Verdes Liberales por una Comuna Mejor", subpacto "Federación Regionalista Verde".
En total 9 candidaturas a concejal fueron rechazadas por el Servel por tener una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
Por su parte, los candidatos a consejeros regionales rechazados por deudas de pensión alimenticia son los siguientes:
- José Carrillo Avello, pacto de derecha "Republicanos", Partido Republicano.
- Juan Carlos Fuentealba González, pacto "Centro Democrático", Subpacto Demócratas.
- Gonzalo Silva Campos, pacto "Tu Región Radical", Partido Radical.
- Ronald Moreira Muñoz, pacto "Lo Mejor para Chile", subpacto PPD.
En total, un candidato a alcalde, 9 a concejales y 4 a consejeros regionales fueron rechazados por tener una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.