
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La Ley señala expresamente que no podrán ser candidatos quienes tengan una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Aquí el listado.
Política10/08/2024Varios candidatos a concejales, consejeros regionales y un postulante a alcalde resultaron con sus candidaturas rechazadas por tener una inscripción vigente de deuda de pensión alimenticia.
En efecto y conforme a la legislación, se les rechazó la candidatura con el siguiente argumento: "Candidato tiene una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Art. 36, inciso 2º, Ley Nº 14.908".
Por su parte, dicho artículo de la citada Ley dice: "No podrán ser candidatos a gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes o concejales, quienes tengan una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos".
En este caso, se rechazó la candidatura del postulante a alcalde por Galvarino, en candidatura independiente, Manuel Santander Solis.
Candidatos a concejal con postulaciones rechazadas por estar en el Registro:
- José Naín Pérez, por Galvarino, pacto de centroizquierda "Chile Mucho Mejor", subpacto Democracia Cristiana.
- Alberto Vásquez Lara, por Gorbea, pacto de centroderecha "Chile Vamos", subpacto Renovación Nacional.
- Luis Lillo Curimil, por Lonquimay, pacto de derecha "Partido Social Cristiano".
- Juan Domingo Pérez Inglés, por Lonquimay, pacto "Centro Demócratico", subpacto "Amarillos".
- Gustavo Henríquez Maldonado, por Los Sauces, pacto de derecha "Republicanos".
- Orión Osorio Ancan, por Pitrufquén, pacto "Verdes Liberales por una Comuna Mejor", subpacto "Partido Liberal".
- Lorenzo Silva Cariman, por Pitrufquén, pacto "Centro Demócratico", subpacto "Amarillos".
- Fanor Castillo Campos, por Pucón, pacto de centroderecha "Chile Vamos", subpacto Renovación Nacional.
- José Paillafil Painemilla, por Saavedra, pacto "Verdes Liberales por una Comuna Mejor", subpacto "Federación Regionalista Verde".
En total 9 candidaturas a concejal fueron rechazadas por el Servel por tener una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
Por su parte, los candidatos a consejeros regionales rechazados por deudas de pensión alimenticia son los siguientes:
- José Carrillo Avello, pacto de derecha "Republicanos", Partido Republicano.
- Juan Carlos Fuentealba González, pacto "Centro Democrático", Subpacto Demócratas.
- Gonzalo Silva Campos, pacto "Tu Región Radical", Partido Radical.
- Ronald Moreira Muñoz, pacto "Lo Mejor para Chile", subpacto PPD.
En total, un candidato a alcalde, 9 a concejales y 4 a consejeros regionales fueron rechazados por tener una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.