Funcionaria acusa "espionaje político" y recurre contra el alcalde de Temuco Roberto Neira
Luego de manifestar apoyo al candidato a alcalde de derecha por Temuco, su correo electrónico ha sido vulnerado más de un centenar de veces.
Según denunció Daniela Alarcón -funcionaria de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Temuco- entre tres y seis veces al día su correo institucional es intervenido y revisado sin su autorización. Una vulneración reiterada a su privacidad y normal desempeño de sus funciones, que habría comenzado en junio, cuando la trabajadora manifestó de manera pública su apoyo al candidato a alcalde Pedro Durán, opositor a la actual administración.
Tras ello, la funcionaria relata que sufrió un cambio de funciones y con ello, se le asignó otro equipo computacional, que era utilizado por el director de Tránsito municipal.
“Cuando comienzo a trabajar, decido borrar el historial y me encuentro con que han ingresado sistemáticamente a mi correo electrónico. Inclusive los días que estoy con licencia médica, con días administrativos o algún tipo de permiso”, relató Daniela. Desde la unidad de informática municipal se envió un correo masivo señalando que hackers internacionales habrían intentado ingresar a correos institucionales, a lo que la denunciante señaló como una respuesta “burda y falta de respeto”.
Apoyo a Pedro Durán
“No sé lo que están buscando o lo que tienen miedo, pero creo que este es espionaje político, porque esto empezó cuando manifesté mi apoyo al candidato a alcalde Pedro Durán y al candidato a concejal Sergio Zúñiga”, añadió la mujer.
Por ello, este lunes llegó junto al mismo aspirante al sillón municipal hasta la Corte de Apelaciones de Temuco, para presentar un Recurso de Protección, acusando un eventual espionaje con motivación política.
El abogado representante de Daniela, Sergio Zúñiga, apuntó que en este caso se vulneran garantías constitucionales, como el derecho a la privacidad, y podría configurar un ilícito penal pues, añadió, el correo electrónico constituye y tiene la validez de una firma electrónica.
Acoso por parte de autoridades
En tanto, Pedro Durán aseguró que el caso de la funcionaria no es aislado, pues más de una decena de trabajadores han buscado su apoyo de manera privada, afirmando que han sufrido acoso por parte de autoridades municipales, por negarse a hacer campaña o denunciar irregularidades, lo que incluso ha derivado en consecuencias para su salud mental y denuncias ante la mutualidad.
“Muchas personas han acusado este tipo de hostigamiento, donde se les ha achicado su espacio de trabajo, se les ha quitado su espacio de trabajo, o se les ha movido de un lugar a otro, presionándolos porque han manifestado de una forma u otra su apoyo a una candidatura diferente, incluso personas que alguna vez apoyaron a la actual administración y hoy sufren de hostigamiento”, lamentó el ex concejal Pedro Durán.
El actual candidato a la alcaldía de Temuco enfatizó que los trabajadores municipales no están solos. "Estoy disponible y si hay que desenmascarar algo, lo haremos”, dijo Pedro Durán.
Te puede interesar
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.