Autónoma y Superintendencia de Educación firman convenio para la primera infancia

El superintendente Guillermo Vásquez y el vicerrector Emilio Guerra acordaron trabajar para fortalecer la educación en La Araucanía.

En un importante paso hacia el desarrollo educativo regional, la Universidad Autónoma de Chile en su sede Temuco, a través de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, firmó un convenio de colaboración con la Superintendencia de Educación. Este acuerdo tiene como objetivo implementar acciones que beneficien a la primera infancia y fortalezcan la educación en la Región de La Araucanía.

Dicha firma se llevó a cabo en el Auditorio Andrés Bello de la casa de estudios superiores, en el que además se dio inicio al Ciclo de Charlas: "Protección a la Primera Infancia" con la ponencia sobre el “Espectro autista y estrategias didácticas para el nivel de educación parvularia”.

El convenio contempla una serie de iniciativas diseñadas para perfeccionar a las futuras profesionales, proporcionándoles las herramientas necesarias para facilitar su inserción en el campo laboral.

El vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Emilio Guerra, aseveró: “Estamos muy contentos por la firma de este convenio con la Superintendencia de Educación, ya que representa una gran oportunidad para nuestras estudiantes y para la educación regional. Este acuerdo le abrirá las puertas al mundo laboral, preparándolas para enfrentar los desafíos del futuro”.

Por su parte, Guillermo Vásquez, director regional de Superintendencia de Educación, añadió que “la colaboración entre instituciones es fundamental para abordar los retos que enfrenta la educación en Chile. Este convenio es un ejemplo claro de cómo podemos trabajar juntos para hacer una diferencia significativa en la vida de los más pequeños”.

Protección a la primera infancia

Con el ciclo de charlas "Protección a la Primera Infancia", se busca capacitar a las estudiantes en temas fundamentales relacionados con el desarrollo y bienestar de los niños en sus primeros años de vida, desarrollando también competencias interpersonales esenciales.

Al respecto, Marioli Zuñiga, directora de la carrera Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile, destacó que “estas charlas ofrecerán un espacio para aprender sobre las mejores prácticas en la atención y cuidado infantil, así como sobre la importancia de crear entornos seguros y enriquecedores para el desarrollo integral de los más pequeños”.

Estudiantes de los distintos niveles de la carrera reconocieron la importancia de adquirir conocimientos especializados en este campo y destacaron cómo estas capacitaciones les permitirán mejorar su preparación profesional. “Estos encuentros son invaluables, ya que nos brindan herramientas para integrarnos al mundo laboral”, resaltó Pollete Ahumada, presidenta del Centro de Estudiantes de la carrera.

Padres preocupados por retorno de profesor denunciado en Colegio Nueva Concepción
Superintendencia confirma dos denuncias contra el Liceo Camilo Henríquez

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.