Autónoma y Superintendencia de Educación firman convenio para la primera infancia

El superintendente Guillermo Vásquez y el vicerrector Emilio Guerra acordaron trabajar para fortalecer la educación en La Araucanía.

En un importante paso hacia el desarrollo educativo regional, la Universidad Autónoma de Chile en su sede Temuco, a través de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, firmó un convenio de colaboración con la Superintendencia de Educación. Este acuerdo tiene como objetivo implementar acciones que beneficien a la primera infancia y fortalezcan la educación en la Región de La Araucanía.

Dicha firma se llevó a cabo en el Auditorio Andrés Bello de la casa de estudios superiores, en el que además se dio inicio al Ciclo de Charlas: "Protección a la Primera Infancia" con la ponencia sobre el “Espectro autista y estrategias didácticas para el nivel de educación parvularia”.

El convenio contempla una serie de iniciativas diseñadas para perfeccionar a las futuras profesionales, proporcionándoles las herramientas necesarias para facilitar su inserción en el campo laboral.

El vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Emilio Guerra, aseveró: “Estamos muy contentos por la firma de este convenio con la Superintendencia de Educación, ya que representa una gran oportunidad para nuestras estudiantes y para la educación regional. Este acuerdo le abrirá las puertas al mundo laboral, preparándolas para enfrentar los desafíos del futuro”.

Por su parte, Guillermo Vásquez, director regional de Superintendencia de Educación, añadió que “la colaboración entre instituciones es fundamental para abordar los retos que enfrenta la educación en Chile. Este convenio es un ejemplo claro de cómo podemos trabajar juntos para hacer una diferencia significativa en la vida de los más pequeños”.

Protección a la primera infancia

Con el ciclo de charlas "Protección a la Primera Infancia", se busca capacitar a las estudiantes en temas fundamentales relacionados con el desarrollo y bienestar de los niños en sus primeros años de vida, desarrollando también competencias interpersonales esenciales.

Al respecto, Marioli Zuñiga, directora de la carrera Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile, destacó que “estas charlas ofrecerán un espacio para aprender sobre las mejores prácticas en la atención y cuidado infantil, así como sobre la importancia de crear entornos seguros y enriquecedores para el desarrollo integral de los más pequeños”.

Estudiantes de los distintos niveles de la carrera reconocieron la importancia de adquirir conocimientos especializados en este campo y destacaron cómo estas capacitaciones les permitirán mejorar su preparación profesional. “Estos encuentros son invaluables, ya que nos brindan herramientas para integrarnos al mundo laboral”, resaltó Pollete Ahumada, presidenta del Centro de Estudiantes de la carrera.

Colegio Nueva Concepcion TemucoPadres preocupados por retorno de profesor denunciado en Colegio Nueva Concepción
Protesta en el Liceo Camilo Henriquez - fotografia referencialSuperintendencia confirma dos denuncias contra el Liceo Camilo Henríquez

Te puede interesar

Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla

El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.

Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación

Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.

Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.