Senador Huenchumilla sobre caso Hermosilla: “Todo el mundo anda un poquito nervioso”
El legislador se mostró partidario de que “tiene que salir a la luz todo lo que sea necesario dentro del ámbito de la investigación y de las aristas políticas que esto pueda tener".
En entrevista con Radio Universidad de Chile, el senador Francisco Huenchumilla abordó en detalle el caso Hermosilla, también conocido como caso Audios, que ha dejado al descubierto los múltiples nexos del abogado Luis Hermosilla con distintos personeros de diferentes sectores de la política nacional.
El parlamentario consideró que esta situación “refleja los mundos paralelos que tiene la sociedad chilena, y probablemente en todas partes del mundo; la diferencia ente los que tienen acceso al poder, al poder económico, al poder social, y la gente común y corriente”, expresó.
“Hay un mundo que se ha estado develando ahora con esto de los audios, de cómo ahora hay poderes fácticos, poderes que actúan en las sombras. Claro, se produce este escándalo y esta sorpresa, pero que todos sabemos que funciona paralelamente al mundo de la formalidad”, apuntó.
Para el senador, la situación ha sido “una bomba de racimo, porque con estas nuevas tecnologías hoy día, se puede recuperar todo esto de los chats (…) yo creo que todo el mundo anda un poquito nervioso, y a mí me parece que tiene que salir a la luz todo lo que sea necesario dentro del ámbito de la investigación, y de las aristas políticas que esto pueda tener”, afirmó.
Comentarios del presidente
Consultado por los dichos del presidente Boric –quien manifestó “alegría” porque una persona “que se creía poderosa” enfrenta a la justicia– el legislador consideró: “Yo creo que uno tiene distintos roles (…) no es el mismo rol que juega un diputado, que el de un ministro. El rol de un militante, que el rol de alguien que tiene un cargo público. Yo creo que el rol de presidente de la República es distinto al rol del diputado, o al rol del dirigente”, planteó.
“Entonces, a mí más me gusta aquella frase que dice ‘que funcionen las instituciones’, y ‘que se aplique la ley’ (…) yo creo que el jefe de Estado puede manifestar su ideología y su punto de vista, pero en el rol que tiene, creo que siempre es bueno ser un poquito más prudente a mi juicio”, señaló el parlamentario.
Sin embargo, el senador Huenchumilla reconoció que “el fondo de lo que dice el presidente yo lo comparto. Efectivamente hay una justicia distinta, dependiendo del sector social y económico en que tú te ubiques. Yo lo veo hace muchos años, cuando yo siempre he dicho que hay una justicia para los mapuche en La Araucanía, y otra justicia para los que viven en Santiago en el barrio alto”.
Pero el senador insistió en que “el problema es si una persona en condición de jefe de Estado debe entrar a ese tipo de polémicas, o debe elevarse por sobre ese tipo de cosas, en su condición de jefe de Estado y colocarse simplemente en la cúspide de la ley; y decir yo, como jefe de Estado, lo que tengo que hacer es decir que la ley se cumple, y me alegro que la ley se cumpla. Pero tal vez no personalizar”.
“Ese es un poco el matiz que yo coloco. Porque él es el jefe de Estado, y yo creo que eso le da una categoría y un rol distinto en la conducción para todos, sin ninguna distinción”, puntualizó
Te puede interesar
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.