Ministro Alejandro Vera pide investigación a fondo sobre posibles delitos en el Poder Judicial
El también presidente de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados informó que se suspendió del gremio a la ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco.
Luego de las múltiples filtraciones desde la carpeta investigativa del caso "Luis Hermosilla", así como de un sinnúmero de transcendidos donde se han publicado mensajes de Whatsapp o conversaciones -todo parcializado o sin mediar una comprobación- que darían cuenta de presiones o influencias indebidas, tanto en el nombramiento de ministros, como en el funcionamiento en sí de los tribunales, la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial, cuyo presidente nacional es el ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco Alejandro Vera Quilodrán, se refirió a lo ocurrido.
"... Ante los graves hechos que se han conocido en relación a integrantes de la Corte Suprema y otros miembros del Poder Judicial, solicitamos al Tribunal Pleno lo siguiente:", comienza el escrito que tuvo a la vista AraucaniaDiario y donde se solicitan diversas medidas, entre las cuales destaca una investigación a fondo en todo el Poder Judicial.
"Como Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile, venimos en exigir a Vuestro Tribunal Pleno (Corte Suprema), instruir la o las investigaciones sumarias a toda slas Ministras, Ministros y miembros del Poder Judicial involucrados, en especial a la ministra sra. Ángela Vivanco, ordenando todas las medidas necesarias para investigar a fondo los hechos conocidos, esclarecer la situación, determinar la o los responsables, adoptando las acciones correctivas pertinentes", señala el escrito presentado.
"Es crucial que cualquier investigación que se lleve a cabo sea realizada con la mayor celeridad, imparcialidad y rigurosidad, asegurando que se respeten los derechos de todas las partes involucradas", agregan los magistrados.
Suspensión ministra Vivanco
"Atendida la gravedad de los hechos denunciados, el gremio que represento viene en informar a Vustro Tribunal Pleno, que suspendemos toda participación en Comités, comisiones, mesas en las que participe la Ministra sra. Ángela Vivanco, mientras se encuentren pendientes las investigaciones administrativas, penales y procesos de responsabilidades que correspondan", puntualizó Alejandro Vera Quilodrán.
La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile reúne a más del 70% de jueces y juezas del Poder Judicial chileno, que corresponden a más de 1.200 asociadas y asociados a lo largo de Chile, agrupando a Ministros de la Excma. Corte Suprema, Ministros de Cortes de Apelaciones, Fiscales Judiciales, Jueces Civiles y de Letras, de Garantía, Orales en lo Penal, de Familia, Trabajo, Secretarios y Relatores.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.