Familia y vecinos piden ayuda para encontrar a joven extraviado hace 9 días
Ayer protestaron contra las autoridades en una velaton e interrumpieron el tránsito normal en la avenida Los Poetas de Temuco.
La familia de Mathias Alexis Navarrete Fica, menor 17 años desaparecido en la rivera del rio Cautín, protestó ayer por su disconformidad y poco interés que han presentado de las autoridades regionales y de la Delegación Regional Presidencial, luego de que el joven cumpla hoy 9 días perdido.
Piden un mayor despliegue y más apoyo en la búsqueda que se desarrolla en el lecho del Río Cautín, en el sector de San Antonio, en cuya rivera fueron encontradas parte de sus vestimentas hace algunos días; razón por la cual su búsqueda se ha centrado en este lugar por parte del grupo de buzos Gersa de Bomberos y Seguridad Pública de Temuco.
De acuerdo a lo informado por la familia, Mathias salió de su casa en Temuco la madrugada del domingo 15 de septiembre y desde entonces no lo volvieron a ver.
Reclamo contra autoridades
A raíz de la lentitud con que ha operado el Ministerio Público, en la investigación por presunta desgracia que interpusieron los familiares del joven de 17 años, ayer se manifestaron en la avenida Los Poetas, cortando la ruta y realizando una velatón por Mathías.
Reclaman que por pertenecer a un estrato socioeconómico de menos recursos, no le han prestado el mismo interés que a otros casos en su búsqueda. Y es que efectivamente, a 9 días de su desaparición, solo es buscado por bomberos voluntarios, personal municipal y sus amigos y familiares.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.