César Vargas fue el candidato a gobernador que más aportes de campaña registró

De acuerdo al registro del Servel le siguen René Saffirio y luego Luciano Rivas. No se consideran las deudas que hayan adquirido para financiar la campaña.

Candidatos Gobernacion Regional Araucania

El sistema de financiamiento de la política no permite aportes de empresas, sino solo de personas naturales, con límites y la posibilidad de colaborar de forma anónima o "sin publicidad", no obstante de que igual manera estos aportes quedan registrados ante el Servicio Electoral (Servel) para efectos judiciales.

En el caso de la elección para gobernadores regionales, en primera vuelta, ningún candidato pasó el máximo de aportes permitidos por la ley, que asciende a $500.212.990 para La Araucanía.

Gasto por candidatos

Así, quien más recursos registró, considerando sólo sus aportes ingresados según el Servel, fue César Vargas, candidato independiente por el Partido Social Cristiano, con un total de $59.001.000.

Le sigue el candidato independiente de izquierda René Saffirio, con $40.887.000 registrados como aportes por el Servel, de los cuales, al igual que Vargas, la mayor parte proviene del crédito que BancoEstado puede otorgar a los candidatos a cuenta de sus votos.

El actual gobernador regional que va a la reelección, Luciano Rivas, por su parte, registra aportes por $39.724.000 y le sigue Luis Penchuleo, del Frente Amplio, con $21.456.000.

Finalmente, Jorge Retamal, independiente de centroderecha, registra aportes por $6.438.000 y Jorge Díaz por $2.000.000. Sobre los aportantes, en el caso de Retamal destacan el empresario Juan Sutil y el exministro Alfredo Moreno.

René Saffirio casi duplica los aportes de Luciano Rivas en campaña
Empresarios ligados a forestales financian campaña de constituyente en la región
$17 millones donaron a la campaña del Apruebo comediantes chilenos

Te puede interesar

Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado

El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.

Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024

Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.

Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial

En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.

Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”

Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.

Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal

Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.

Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."

En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".