Mamá de la Confepa acusa: "Saffirio votó a favor de la Tómbola para nuestros niños"

Ingrid Bohn, histórica secretaria nacional de las mamás que salieron a la calle en 2014 a defender la educación de sus hijos, cuenta cómo votó el candidato a gobernador regional para la ley de Inclusión.

Portada LUN - Tombolita

La llamada "Tombolita" o Sistema de Admisión Escolar (SAE), es la forma que hasta hoy se seleccionan los alumnos para poder asistir a un establecimiento educacional, ya sea particular subvencionado, municipal o público (SLEP).

Así, cada año se debe postular a través de un computador y un "algoritmo" sortea dónde quedarán los niños que son postulados por sus padres, en caso de que no haya cupo en el establecimiento al cual quieren asistir.

El sistema, que es parte de la Ley de Inclusión, fue aprobado mientras el exdiputado René Saffirio era parlamentario y donde él, se alineó con el Frente Amplio y el Partido Comunista para aprobarla. Así lo cuenta Ingrid Bohn, histórica "mamá" y secretaria nacional de la Confepa, las mujeres que salieron a la calle en 2014 a defender la educación de sus hijos.

"A votar con memoria, padres de La Araucanía. No olvidemos quién fue René Saffirio cuando fue diputado. Votó a favor de la ley de inclusión incluyendo el SAE (la tómbola), que vino a quitarnos el derecho de los padres a elegir colegio para nuestros hijos", dice Ingrid Bohn.

"Saffirio votó a favor de la Tómbola para nuestros niños", reitera la mamá de la Confepa y hace alusión a otro proyecto de Ley con el cual estuvo también de acuerdo.

"Además, no olvidemos que Saffirio votó a favor del proyecto de Ley ESI, que pretendía híper sexualizar a nuestros niños desde primera infancia y sin consentimiento de los Padres", agrega Ingrid Bohn.

Y es que si bien es cierto, René Saffirio era de la Democracia Cristiana (DC), al tiempo de ser parlamentario renunció y se hizo independiente, pero alineado con los sectores de izquierda y así votó en la Cámara de Diputados.

Gran noticia: Congreso aprueba el fin de la "Tombolita"
Mellado y suspensión del SAE: un avance para sacar esta mala herencia de Michelle Bachelet
Fin de la "Tombolita": senadores impulsan proyecto para volver a la selección de alumnos

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.