Contratista denuncia que en Vialidad le pidieron "coimas"
Mientras el MOP dijo que "no podía asegurar nada", denunció que al empresario se le habían terminado tres obras por abandono y nulo avance. Bruno Fulgeri aseguró que para recibir un terreno donde debía comenzar a trabajar, se le pidió el pago de dinero y al no acceder, no pudo comenzar a tiempo su ejecución.
De un total de cuatro obras adjudicadas y que debían estar o en ejecución, o ya terminadas, al empresario Bruno Fulgeri se le terminaron tres por "abandono de obras y nulo avance" y el otro está en proceso a lo mismo, dijo el seremi de Obras Públicas. Para el Contratista, esto fue producto de que en Vialidad, le pidieron "coimas" para entregarle los terrenos y así poder comenzar a trabajar.
En una denuncia adelantada por AraucaniaDiario, ayer a las 10 de la mañana acudieron a la Contraloría General de la República el contratista afectado junto al diputado de Evópoli Andrés Molina, quien presentó un requerimiento de investigación contra esta repartición del MOP, al que además acusó además de tener una mala ejecución regional en lo que va del año.
"Es una forma de funcionar que lleva años y que sucede en otras regiones también. Es de esperar que esta asociación ilícita que funciona dentro de Vialidad se investigue y se termine, para que exista agilidad en los pagos y la una ejecución concreta y oportuna de las obras", dijo el diputado Andrés Molina.
Para Fulgeri, el atraso en la ejecución de sus obras se debió a que en el MOP (Vialidad), le pidieron sobornos a cambio de poder trabajar en los proyectos que se había adjudicado, razón por la cual no pudo comenzar de manera oportuna, así como tampoco se le pagó cuando correspondía. "Ellos son los que no me han pagado y las obras tuvimos que pararlas porque además, no tenían cómo pagarme", dijo el contratista.
El contratista contó que a la fecha Vialidad le debe un total de 630 millones de pesos, lo que considera la construcción de caminos y otras edificaciones. Asimismo, Fulgeri denunció trabas administrativas para retrasar intencionadamente el pago de obras a pequeñas firmas, las que terminan quebrando, para favorecer así a grandes compañías.
Respuesta desde el MOP
Por su parte el seremi del MOP Henry Leal, dijo a Radio BioBío que no puede asegurar nada, considerando la cantidad de funcionarios de la repartición.
El MOP informó además, que Fulgeri tenía cuatro contratos en la Región, de los cuales tres habían tenido que ser terminados por abandono de obras y nulo avance, así como que el cuarto contrato se encontraba en proceso de lo mismo.
En relación a la denuncia, la máxima autoridad del MOP en La Araucanía se mostró asombrado de que el parlamentario estuviera apoyando la denuncia del contratista. "Me sorprende que un diputado esté avalando esta empresa", dijo el seremi.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.