100 expositores dieron vida a la Expo del Día del Artesano 2024 en Curacautín
En un encuentro realizado en el recinto de ferrocarriles de la comuna, se reconoció y valoró a quienes ejercen este oficio que mantiene viva la cultura ancestral en La Araucanía.
Cerca de mil personas participaron de una nueva edición del tradicional encuentro de artesanos de la comuna de Curacautín, popular fiesta que se desarrolló en el marco del Día nacional del Artesano y que tuvo por objetivo preservar, visibilizar y fomentar el trabajo de quienes ejercen este ancestral oficio.
La actividad organizada por el Taller Laboral Ruka Elugen y apoyada por el Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía y la municipalidad de Curacautín, contó con la participación de 100 expositores de la región, quienes dieron vida a esta actividad que se desarrolló en la estación de ferrocarriles de la cordillerana comuna, ocasión en la que se reconoció y valoró el trabajo de los artesanos de La Araucanía.
En ese sentido, Carlos Fuentes, gobernador (s) de La Araucanía, dijo que “no podemos perder la cultura, menos en nuestra Región donde las prácticas ancestrales han traspasado generaciones e incluso las adoptan a los tiempos actuales. Es por eso que, como Gobierno Regional quisimos apoyar esta actividad para celebrar a los artesanos de nuestra región, valorar el trabajo que realizan, pero también darles el espacio para que den a conocer sus creaciones. Muchos de ellos, convirtieron este oficio en una fuente de trabajo, en el ingreso familiar, entonces, poder apoyarlos es fundamental”.
Por su parte, Saturnino, Valdebenito, artesano que trabaja en madera y picollo, dijo que “tratamos de hacer todo con madera nativa para que tenga alusión a la zona donde estamos viviendo (…) Es muy bueno porque a nosotros nos permite expandirnos y dar a conocer lo que hacemos”.
Además, José Cheuquepan, artesano de Curacautín, contó que “trabajo en madera, en recolección de la zona. Aquí puede ver pura madera nativa de la zona de recolección, de río, enterrada y árboles que caen, los más grandes”, agregando que la feria es “algo bueno para nosotros, los artesanos, y que se sigan generando no más estas cosas, porque generan ganancias para el pueblo en general, pues no hay solamente para nosotros”.
Para Karina Casanova, visitantes de la expo artesanos 2024, estas actividades son necesarias para que los artesanos puedan dar a conocer sus trabajos y manifestó que “muy lindo todo. Harta gastronomía, hartos artesanos, todo muy bonito. Maravilloso, harta actividad que reúne a la familia es muy lindo y un espacio fundamental para impulsar la economía de la zona”.
La masiva actividad que permitió fomentar el turismo regional y relevar la imagen del artesano en la cadena de valor en el turismo, contó con la participación de artesanos de diversos puntos de la región quienes exhibieron sus creaciones al público local, logrando impulsar la economía de la zona.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.