Conadi constató "no perturbación" del fundo El Nudo mediante declaración jurada de los dueños
Además, la medida de protección que existía ante los reiterados ataques que sufrieron en el predio por parte de la comunidad Trapilhue, no se renovó.
Desde la Corporación Nacional Indígena Conadi salieron a defender la compra del predio cuyo dominio estuvo "perturbado", denominado Fundo El Nudo, en la comuna de Freire, hacia la comunidad Trapilwe, justamente la que ejerció por varios años acciones de reivindicación, ocupaciones ilegales e incluso siembras no autorizadas dentro del predio.
"En relación al proceso de compra del fundo El Nudo, de la comuna de Freire, cabe reiterar y precisar que ha cumplido a cabalidad con los procedimientos administrativos y en especial, respecto al cumplimiento de la condición estipulada en glosa presupuestaria del año 2024, sobre que los inmuebles a adquirir no se encuentren perturbados", informaron desde Conadi a través de un comunicado.
Declaración jurada
"Esta situación se constató mediante declaración jurada por parte de los propietarios con fecha 12 de septiembre del presente, y según informe de visita predial realizada por funcionarios de CONADI el 23 de septiembre del presente. Ambos actos son parte del procedimiento que considera la Contraloría General de la República para aprobar un proceso de compra", agregaron.
Por otra parte, desde la propia Conadi informaron que si existió una investigación penal, pero que esta se encuentra terminada desde el año 2023 por decisión de no perseverar (de la fiscalía); que respecto a medidas de protección no se ha solicitado renovación alguna y que la misma vendedora solicitó dejarla sin efecto. "... Indicando los vendedores que este proceso se realiza bajo voluntad libre y seria de los propietarios, carente de coacción alguna, encontrándose el predio actualmente desocupado", manifestaron.
Precios de compraventa
"Se debe agregar que los precios de la compraventa y el monto total de inversión informada consideran no solo la venta del Fundo El Nudo, sino también de otras dos propiedades de terceros particulares, y que, en todos los casos, los valores acordados no superan a los indicados en los informes de tasación comercial", puntualizaron.
"Finalmente, cabe señalar que el proceso de compra fue revisado y aprobado íntegramente y sin observaciones por parte de la Contraloría Regional de La Araucanía, con el acto de toma de razón, dando fe de su estricto apego y conformidad al derecho", informaron desde la Conadi.
Te puede interesar
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.