Becker propone cárcel efectiva para quienes dañen bienes e infraestructura pública y privada
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Los diputados de Renovación Nacional, Miguel Becker (La Araucanía) y Mauro González (Los Lagos), buscan hacer frente a la vandalización de bienes e infraestructura pública desde el Congreso Nacional, endureciendo las sanciones para aquellos que dañen, ensucien o rayen bienes e infraestructura pública o privada.
González enfatizó la necesidad de recuperar los espacios públicos en el país y la importancia de tomar medidas frente a aquellos que dañan dichos espacios. En ese sentido, propuso la implementación de sanciones más severas para quienes realicen actos de vandalismo, tanto en espacios públicos como privados.
“En Chile debemos comenzar a recuperar los espacios públicos. Hemos visto a nuevos alcaldes tomando acciones con entusiasmo, limpiando las calles, sacando a los ambulantes y recuperando la seguridad en la vía pública. Y eso es muy importante. Pero tenemos un gran problema, que son los rayados. Porque hoy día en nuestro país se sienten con la libertad de ensuciar, dañar, rayar los espacios públicos y privados. Y no les ocurre nada. Por eso, desde el Congreso Nacional, vamos a retomar con fuerza que cualquiera que dañe, ensucie, raye los espacios públicos, los espacios privados, se expongan a una pena de cárcel efectiva”, señaló.
Escalada desde 2019
Mientras tanto, el parlamentario de La Araucanía señaló: "desde 2019 vivimos una escalada en las vandalizaciones de espacios públicos y privados, estatuas, símbolos patrios, plazas y parques, por lo que debemos hacer respetar la Ley y por, sobre todo, cuidar nuestras ciudades y castigar a quienes quieran destruirla".
“Hoy día tenemos una incertidumbre. No sabemos si se sancionan con una ordenanza, si es una falta o es un delito. Debemos traer certeza jurídica que cualquiera que dañe, ensucie, raye los espacios públicos o privados, se expongan a una pena de cárcel efectiva”, finalizó el diputado Miguel Becker.
Sanciones que se busca a través de la indicación parlamentaria:
• Presidio menor en su grado medio a máximo en bienes comunes, presidio menor en su grado máximo en monumentos nacionales.
• 541 días a 5 años en el primer caso
• 3 años y 1 día a 5 años en el otro caso
• Para tener cárcel efectiva agregamos una regla de cumplimiento que exija un tiempo mínimo en la cárcel hasta 1 año, en todos los casos.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.