
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El parlamentario presentó una denuncia contra el edil Roberto Neira ante la Contraloría tras una instrucción que "obligaba" a los directores municipales a asistir a un acto de Derechos Humanos.
Política09/09/2023El diputado Miguel Becker (RN) ingresó un oficio a la Contraloría General de la República por un correo enviado a los directores de servicios municipales de Temuco, en el que se les instruía asistir obligatoriamente a un acto relacionado con el 11 de septiembre, en el cual se premiaría una organización de Derechos Humanos.
Si bien es cierto, el mail fue enviado por un funcionario de confianza del alcalde Roberto Neira, el parlamentario le atribuyó al propio edil el mensaje. "He presentado un requerimiento a Contraloría para que se investigue la denuncia que recibimos por parte de funcionarios municipales, quienes han sido obligados a asistir a una actividad conmemorativa del 11 de septiembre de 1973", señaló el también exalcalde de Temuco.
"Nos parece impresentable esta situación y esperamos que el Contralor Regional pueda tener toda la información para dicha investigación", agregó Becker.
Sin embargo, la polémica no quedó ahí, sino que Becker manifestó que Roberto Neira, con su actitud, tenía aires dictatoriales para con sus subordinados. “Para ellos es una extrañeza, porque no lo hacían los alcaldes Saffirio, Huenchumilla ni Becker (él mismo). Ahora aparece un nuevo pequeño dictador que está haciendo este tipo de acciones”, puntualizó Miguel Becker, en una comparación muy peculiar viniendo de él, ya que es un reconocido admirador de "la obra" del Gobierno Militar -o dictadura-, como le llamen unos u otros.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.