CORE Eduardo Hernández destacó gestiones para reactivar la economía en La Araucania

A través de Sercotec se buscará la posibilidad de transferirles recursos para ampliar la cobertura, mejorar y fortalecer diversos programas de apoyo.

Con el compromiso de fortalecer el desarrollo regional y reactivar la economía, el Consejero Regional de La Araucanía Eduardo Hernández Schmidt, comentó que el Consejo Regional (CORE) de La Araucanía ha intensificado su labor durante este verano, liderando diversas instancias en el ámbito productivo, económico, agrícola y turístico.

Desde la presidencia de la comisión de fomento productivo, el consejero Eduardo Hernández señaló que ha encabezado gestiones clave para fortalecer los programas de apoyo a emprendedores, pymes y sectores productivos y turísticos de la región.

En este contexto, se definieron lineamientos estratégicos que permitió como primera instancia, en conjunto con el equipo del Gobernador Regional, una jornada de trabajo para revisar el estado actual de los programas productivos del Gobierno Regional. 

Además, en una reunión con el director regional de Sercotec Cristian Epuin, se analizó la posibilidad de transferir recursos desde el Gobierno Regional, con el objetivo de ampliar la cobertura, mejorar y fortalecer diversos programas de apoyo a emprendedores, pymes, cooperativas, ferias libres, barrios comerciales, entre otros. 

Comité Regional Productivo

Asimismo, Hernández asumió un nuevo desafío como integrante del comité productivo regional, instancia conformada junto al Gobernador Regional, Corfo, Seremi de Economía y Sercotec. La reciente conformación de esta mesa permitió establecer su estructura de funcionamiento, definir subcomités, evaluar los resultados de la gestión 2024 y aprobar los ejes estratégicos y la distribución presupuestaria de Corfo y Sercotec para 2025.

"Gracias a esto, se podrá lanzar la oferta programática de ambas instituciones entre marzo y mayo, entregando nuevas oportunidades a distintos sectores productivos de la región", dijo Hernández.

“Invitamos a todos los emprendedores y organizaciones a identificar estas fuentes de financiamiento, revisar los requisitos y preparar sus postulaciones. Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades para el crecimiento y la reactivación económica de La Araucanía”, señaló el consejero Eduardo Hernández.

CORE Eduardo Hernández destaca fondo para Organizaciones Sociales y Municipios
Gobernador Luciano Rivas inauguró dos modernas canchas deportivas en Galvarino

Te puede interesar

La Dipres sería la responsable de la mala ejecución presupuestaria de la región

Desde el GORE denunciaron que el año pasado iban a llegar a un 97% de gasto, pero en octubre la Dirección de Presupuesto detuvo la transferencia de fondos.

Completamente sobrepasados se encuentran agricultores de Malleco con incendios forestales

Camilo Guzmán dijo que se están quemando siembras y casas, señalando además que la capacidad de actuar de las distintas instituciones no da abasto.

Senadora Aravena pide Estado de Sitio para Malleco

Desde el Gobierno confirmaron la intencionalidad en los focos simultáneos que se han registrado, en particular, en el sector norte de la región.

Evita multas: Estos son los documentos que debes tener ante una fiscalización vehicular

Licencia de conducir, permiso de circulación, padrón, Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) y Revisión técnica son algunos de los requisitos a la hora de manejar.

Toque de Queda se amplía a otra comuna e inicio se adelanta a las 20 horas

Las condiciones metereológicas adversas (temperatura, humedad relativa del aire y viento) han provocado la proliferación de múltiples incendios forestales en la región.

El GORE Araucanía tuvo la peor ejecución presupuestaria de 2024

La publicitada persecución penal del caso "Convenios" en la región fue sin dudas el principal factor que afectó la aprobación de nuevos programas y asignación de recursos.