Bomberos voluntarios no pueden sufrir descuentos en sus remuneraciones
Aquellos bomberos que estén combatiendo incendios forestales tampoco pueden ser "sancionados" y el tiempo que que estén en la emergencia es considerado "horario trabajado".
En el marco de la emergencia producida en la región a raíz de los incendios forestales, la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz, se reunió esta mañana en la comuna de Victoria con Luis Carmach Buamscha, vicepresidente Nacional de Bomberos Zona Sur, y Álvaro Leon Parada, comandante de Bomberos de la comuna de Victoria, para dialogar sobre los derechos de los bomberos y bomberas voluntarias que están combatiendo los siniestros.
“En la reunión que sostuvimos abordamos la importancia de relevar los derechos y los voluntarios de bomberos. Igualmente, le informamos que como servicio nos encontramos haciendo una difusión con mucho despliegue territorial. Le informamos cuáles son los canales de atención también y de denuncia principalmente, y el llamado en el fondo a los empleadores de poder cumplir cabalmente con la norma”, explicó la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz.
La autoridad explicó que los derechos laborales de los bomberos voluntarios están protegidos por la Ley 20.907, publicada en abril de 2016, que regula la situación de los trabajadores/as dependientes que se desempeñan como voluntarios del Cuerpo de Bomberos.
Según la normativa, “los trabajadores dependientes que se desempeñen adicionalmente como voluntarios del Cuerpo de Bomberos estarán facultados para acudir a llamados de emergencia ante accidentes, incendios u otros siniestros que ocurran durante su jornada laboral”. Asimismo, el tiempo destinado a la atención de emergencias, como el combate de incendios forestales, será considerado como horas de trabajo para todos los efectos legales.
Los empleadores no podrán calificar la salida de un trabajador para prestar apoyo voluntario como bombero como intempestiva o injustificada. Por lo tanto, no es posible invocar esta ausencia como causal de abandono de trabajo ni como fundamento para un sumario administrativo.
Finalmente, el empleador podrá verificar la participación del trabajador o trabajadora en una emergencia mediante acreditación ante la Comandancia de Bomberos respectiva.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.