Doble vía a la zona Lacustre: “Primero debemos tener una red vial interna de circulación en Pucón”

El alcalde Sebastián Álvarez manifestó que la infraestructura de caminos data de los años 80 y que el Estado está en deuda en esta materia con la zona lacustre.

La congestión vehicular que afecta a las principales carreteras de Freire-Villarrica-Pucón todos los años en temporada estival, son una molestia que se ha hecho presente durante años y que afecta principalmente a la ciudad del centro sur de Chile en los meses con mayor población flotante durante el verano, transitando alrededor de 150 mil personas en la ciudad turística.

Es por esta razón, que la máxima autoridad comunal Sebastián Álvarez, se ha pronunciado en diversas instancias en la necesidad de mejorar la red interna vial dentro de la comuna. “Nosotros no nos oponemos a la doble vía, lo que nos preocupa es que se planifique este proyecto y no se consideren medidas de mitigación para efectos de la red vial interna de circulación en Pucón, que se encuentra obsoleta siendo de los años 80” explicó el edil.

Solución mal diseñada

En este sentido, si bien desde la administración actual entienden la necesidad de mejorar la conectividad, les preocupa profundamente que una solución mal diseñada termine agravando los problemas viales de Pucón, especialmente en temporada alta. Para esto el jefe comunal, estableció realizar una evaluación integral del impacto en los accesos y la circulación interna.

Por otra parte, teniendo buenos resultados en este ambicioso proyecto traerá un impacto positivo en el desarrollo del turismo y la economía local tanto para Pucón como la zona lacustre, mejorando la calidad de vida de habitantes y turistas. De acuerdo con esto, el alcalde declaró que “si la doble vía facilita el acceso sin generar más congestión en la ciudad, podríamos ver un crecimiento positivo en el sector hotelero, gastronómico y comercial”. 

Para este propósito, las autoridades comunales expresaron que es relevante también considerar lo que piensan las personas que viven en la comuna. Aunque se espera que este avance sea positivo para la región “es clave que no se altere la identidad de Pucón ni su calidad de vida, por lo que cualquier intervención debe considerar la opinión de la comunidad y un diseño que respete el entorno”, finalizó el jefe comunal Álvarez.

Exdiputado Sebastián Álvarez se opone al cobro de peaje en doble vía Freire-Pucón
Diputados Álvarez y Molina señalan que no se debió haber consultado sobre doble vía

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.