Diputado Mellado entre los mejores evaluados según encuesta Terrae
El parlamentario por Cautín también lidera las preferencias para ser electo senador en octubre próximo.
El escenario político de cara a las elecciones senatoriales en La Araucanía, muestran clara tendencia hacia Chile Vamos, tras las preferencias a favor del diputado de Renovación Nacional (RN) Miguel Mellado, según la última encuesta que dio a conocer Terrae Consultores, la cual fue realizada la ciudad de Temuco, entre el 25 de enero y el 23 de febrero de este año, encuestando a 3 mil 720 personas, todas mayores de 18 años.
El sondeo, que dio a conocer AraucaniaDiario anoche para el capítulo de la elección presidencial, también analizó el desempeño de los diputados y senadores de la región.
Dentro de los parlamentarios mejor evaluados, se encuentran: Miguel Mellado - RN (4,7%) y Andrés Jouannet - Amarillos (4,5%), mientras que en los últimos lugares se encuentran los diputados Miguel Becker - RN , Stephan Schubert - Republicanos y Mauricio Ojeda - Independiente ex Republicanos.
Preferencias para senador
La encuesta también entregó resultados de cara a las elecciones senatoriales en La Araucanía, donde el ex diputado Ricardo Celis (Liberal) y el diputado Miguel Mellado (RN), están entre los puntajes más altos, dentro de una lista de 15 figuras políticas y eventuales candidatos a la Cámara Alta.
Así, Ricardo Celis marcó un 7,0% y Miguel Mellado 6,8%, en una medición que aún mantiene un alto bajo de participación o definición.
Evaluación de figuras públicas
Otro punto que destaca la encuesta es la evaluación positiva y negativa de figuras políticas en La Araucanía. En este sentido, las preferencias las lidera René Saffirio con 73%, Luciano Rivas (67%), Roberto Neira (65), José Montalva (62%) y José García Ruminot (60%), mientras que quienes tienen menor evaluación son Érica Ñanco (22%), Jaime Quintana (20%), Miguel Becker (19%), Stephan Schubert (10%) y Mauricio Ojeda (5%).
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.