Política Por: Tania Marquez23/09/2019

Mauricio Ojeda: "Que venga Tuma, yo soy de la nueva política"

El 24 de octubre debería renunciar el gobernador de Cautín si decide ser el candidato de Chile Vamos. Según las mediciones que se han realizado, estaría muy bien posicionado para competir en la primera elección de gobernador regional de La Araucanía. Asegura que puede ganarle a quien seguramente será el candidato de la centro izquierda.

Gobernador Mauricio Ojeda
Mauricio Ojeda

Sólo un mes le queda al gobernador de Cautín Mauricio Ojeda, para tomar la decisión de dejar su cargo y ser el candidato de Chile Vamos para la primera elección a gobernador regional en La Araucanía. La decisión no es fácil, debe estar un año en campaña, pero asegura que está en evaluación tanto familiar como laboral.

Y es que el periodista, de acuerdo a las encuestas de Chile Vamos, es una de las cartas más seguras que las próximas elecciones, para lo cual se busca un acuerdo entre los 4 partidos de Gobierno, para no ir a primarias y también para buscar la mejor carta para competir con el reconocido PPD, Eugenio Tuma.

No falta nada y por eso en AraucaniaDiario asegura que está confiado en que puede ganarle a la "vieja política", como lo señala él.

- Queda sólo un mes para renunciar a tu cargo. ¿Está tomada la decisión?

- Hay que ver si se reformula la ley y algunos diputados podrían ir de candidatos y por eso debo esperar hasta el último día, que es el 24 de octubre. No es fácil dejar el cargo porque para cualquier autoridad que se va un año antes es difícil. Además hay un tema de gestión que hemos realizado en la gobernación donde tuve que formar equipos desde cero y generar un estilo de trabajo que ha sido reconocido por la comunidad y que tiene que ver con la atención a toda la gente e igual genera incertidumbre.

- ¿No hay complicación de competir con Tuma, un ex senador, reconocido y apreciado en la región?

- Para nada, creo que es el mejor adversario que pudiera existir porque representa lo tradicional de la política. Somos una región que siempre ha estado atrás en todo y el actor que estuvo durante todos estos años fue Tuma, y los resultados están a la vista. Necesitamos gente nueva porque el más claro ejemplo es que no se ha logrado avanzar como región, si bien se agradece el aporte creo que es el momento de presentar cuadros con ideas nueva. Eugenio Tuma representa a la política pública que no tuvo resultados en el último tiempo y si es él con quien tengo que competir, yo feliz. Que venga Eugenio Tuma, yo soy de la nueva política.

- ¿Y cuentas con el apoyo del intendente Jorge Atton?, porque no es fácil ser un candidato regional y el apoyo del gobierno es importante ...

- La verdad es que todo el mundo político me consulta pero cuando falte un par de días, como indica la ley, voy a dejar mi cargo si tomo la decisión. Además, yo creo que tengo la experiencia política para enfrentar una campaña, no en vano he sido candidato y jefe de campaña de los candidatos Evópoli, donde logré 2 senadores y 2 diputados, 4 de 4.

- ¿Y el tema económico?, también es importante para enfrentar una campaña ...

- Para ser candidato hay que saber que se necesita financiamiento, por lo mismo mi decisión se conocerá en octubre próximo, pero claro que es un punto que está considerado.

- Y si Evópoli te presiona, ¿obedecerás como militante?

- Nunca en la vida he hecho algo obligado y por eso milito en Evópoli, porque me da libertad, de otra manera no podría estar en el partido. La decisión es mía y de mi familia, no siento una presión indebida, tengo tranquilidad y no tengo inquietudes respecto a ello, lo que quiero es tomar la mejor decisión.

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.