Desde Venezuela Nicolás Maduro insiste en que en Chile ha comenzado "proceso constituyente"
El "presidente constitucional" venezolano manifestó que lo que sucede en el país ya lo vivieron en Venezuela y que culminó con la asamblea nacional constituyente democrática de 1999, que hizo junto al pueblo la constitución que hoy existe en el país caribeño.
El "presidente constitucional" venezolano, que no es reconocido por Chile ni por los países del Grupo de Lima -conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, a excepción del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador-, pero sí por la Organización de las Naciones Unidas ONU, se refirió nuevamente a lo que sucede en Chile a través del canal venezolano VTV.
Maduro dijo escuchar y ver al "pueblo chileno" en la calle y estar impresionado por lo que llamó la "rebelión popular" de Chile, donde según él han salido millones de personas a las calles todos los días.
"La rebelión popular de Chile, impresionante, millones de personas en la calle todos los días, una represión feroz y no han podido reprimir al pueblo ... El pueblo humilde, la juventud, las mujeres, los trabajadores han sacado una consigna: constituyente, nueva constitución para Chile, constituyente. Ya en Chile ha arrancado un proceso constituyente, quiéranlo o no ...", dijo Maduro.
Para Nicolás Maduro lo que se vive en Chile es un proceso natural de surgimiento del poder "que va a constituir el futuro" y manifestó que no podía dejar de emocionarse por que en Chile se vive un proceso similar al que ya se vivió en Venezuela.
"... ya nosotros lo vivimos, nosotros lo vivimos entre el año 89 con el Caracazo, el 92 y luego el 99 con la asamblea nacional constituyente democrática que hizo junto al pueblo esta constitución ejemplar y que fue aprobada por el voto del pueblo en un referendo ...", dijo Nicolás Maduro.
Al respecto, ya durante esta semana el presidente del Senado Jaime Quintana (PPD), junto al presidente de la C'amara de Diputados, Iván Flores (DC), manifestaron su intención de legislar y dar por iniciado el proceso constituyente, por lo que recogerán propuestas sobre la materia para darle al país un nuevo ordenamiento.
Ver aquí declaración de Maduro sobre Asamblea Constituyente en Chile
Te puede interesar
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Académico UCSC explica impacto del calentamiento global en ecosistemas marinos
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.