
Atentado en central hidroeléctrica Rucalhue deja 45 camiones destruidos
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
El "presidente constitucional" venezolano manifestó que lo que sucede en el país ya lo vivieron en Venezuela y que culminó con la asamblea nacional constituyente democrática de 1999, que hizo junto al pueblo la constitución que hoy existe en el país caribeño.
Chile y el Mundo31/10/2019El "presidente constitucional" venezolano, que no es reconocido por Chile ni por los países del Grupo de Lima -conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, a excepción del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador-, pero sí por la Organización de las Naciones Unidas ONU, se refirió nuevamente a lo que sucede en Chile a través del canal venezolano VTV.
Maduro dijo escuchar y ver al "pueblo chileno" en la calle y estar impresionado por lo que llamó la "rebelión popular" de Chile, donde según él han salido millones de personas a las calles todos los días.
"La rebelión popular de Chile, impresionante, millones de personas en la calle todos los días, una represión feroz y no han podido reprimir al pueblo ... El pueblo humilde, la juventud, las mujeres, los trabajadores han sacado una consigna: constituyente, nueva constitución para Chile, constituyente. Ya en Chile ha arrancado un proceso constituyente, quiéranlo o no ...", dijo Maduro.
Para Nicolás Maduro lo que se vive en Chile es un proceso natural de surgimiento del poder "que va a constituir el futuro" y manifestó que no podía dejar de emocionarse por que en Chile se vive un proceso similar al que ya se vivió en Venezuela.
"... ya nosotros lo vivimos, nosotros lo vivimos entre el año 89 con el Caracazo, el 92 y luego el 99 con la asamblea nacional constituyente democrática que hizo junto al pueblo esta constitución ejemplar y que fue aprobada por el voto del pueblo en un referendo ...", dijo Nicolás Maduro.
Al respecto, ya durante esta semana el presidente del Senado Jaime Quintana (PPD), junto al presidente de la C'amara de Diputados, Iván Flores (DC), manifestaron su intención de legislar y dar por iniciado el proceso constituyente, por lo que recogerán propuestas sobre la materia para darle al país un nuevo ordenamiento.
Ver aquí declaración de Maduro sobre Asamblea Constituyente en Chile
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La RADA compartió experiencias y análisis sobre el impacto positivo de las políticas de basura cero en distintos países, donde han demostrado ser una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible.
Especialista de la UTalca aclaró que se trata de un permiso de residencia temporal vigente desde el 2020 y que, para obtenerlo, hay que cumplir con una serie de requisitos.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.