Sernatur Araucanía invierte más de 300 millones de pesos para incentivar la llegada de turistas

Mediante el programa Giras de Estudio se busca posicionar localidades rezagadas como destinos de relevancia local para el desarrollo del turismo. Capitán Pastene fue incorporado este año como el destino de seis giras de estudio cofinanciadas por la entidad, con un monto cercano a los 40 millones de pesos.

Gira Sernatur

Mediante el programa Giras de Estudio se busca posicionar localidades rezagadas como destinos de relevancia local para el desarrollo del turismo.

Capitán Pastene fue incorporado este año como el destino de seis giras de estudio cofinanciadas por SERNATUR Araucanía, con un monto cercano a los 40 millones de pesos.

Este programa en su versión 2019-2020 permitirá que estudiantes de Los Lagos, Bío Bío y el Maule, puedan conocer las comunas de Villarrica, Pucón y ahora también la tricultural localidad de Pastene, con el propósito principal de romper la estacionalidad en temporada baja y media, invirtiendo más de 300 millones.

El director de SERNATUR Araucanía, César González, precisó que se vuelve fundamental reactivar la economía regional, incentivando la presencia de turistas en zonas que requieren mayor inversión, insertándolas como un potencial destino turístico, siendo imprescindible la articulación público-privada.

El trabajo que tienen los empresarios en esto también es clave, porque gracias a ellos nosotros podemos incorporar estos nuevos territorios. Capitán Pastene habilitó su oferta turística, y puso a disposición la llegada de este tipo de programas para brindar este servicio, permitiéndonos proyectar la región en lugares no clásicos”, dijo el director regional.

En ese sentido González no desconoció la merma en la llegada de turistas que ha generado el denominado estallido social, asegurando que es de vital importancia buscar el método parar equiparar la llegada de visitantes en todo el territorio.

Las empresas y pymes involucradas en este tipo de servicio han logrado verse resentidas con muchas bajas y pérdidas. Entonces para nosotros en temporada baja poder apoyar con estos programas es bastante positivo, porque nos permite distribuir mejor los ingresos que se producen a través de la actividad turística”, agregó González.

El programa giras de estudio de SERNATUR Araucanía, considera además una inversión que bordea los 200 millones de pesos, beneficiando a alrededor de 1.640 alumnos y 123 profesores de la región, los que podrán recorrer distintas zonas de interés turístico a nivel nacional.

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.