RADA exige al concejo municipal "basura cero" e inicia campaña de recolección de firmas

La organización ambientalista comenzó a reunir apoyo para que en Temuco se implemente esta estrategia que podría reducir en un 80% los residuos que van a disposición final, evitando los gastos que implican enterrar la basura o incinerarla, con las consecuentes amenazas y daños a la salud de la población. Aquí el link para apoyar la iniciativa.

Fuerte rechazo de la comunidad de Lautaro a WTE

El problema de la basura en Temuco se arrastra desde hace décadas y para la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, la respuesta a esta problemática desde las autoridades comunales siempre ha sido la misma: buscar soluciones técnicas para esconder lo mejor posible los residuos que generamos. Para RADA estas soluciones no han sido tales y simplemente han aplazado la crisis que pareciera estar a la vuelta de la esquina.

"Una incineradora de basura no es distinta de un relleno sanitario en ese sentido. La idea de que al quemar la basura, ésta desaparece para transformarse en energía, es una fantasía que ignora las leyes más básicas de la física. De toda incineración se genera energía calórica, pero inevitablemente también se generan emisiones contaminantes a la atmósfera, y cenizas que deben ser dispuestas en un relleno sanitario de seguridad", dicen desde la ong ambientalista.

"Si bien la basura cambia de forma en una incineradora y se hace menos visible, lo cierto es que se transforma en formas más peligrosas de contaminación como las dioxinas, furanos y metales pesados que se emiten en tamaños de nanopartículas capaces de atravesar todas las membranas del cuerpo, pudiendo generar desde cáncer hasta aneurismas, enfermedades cardiacas, y un largo etcétera de daños a la salud de las personas, tal como ha sido estudiado", argumentan desde RADA.

Por lo mismo, desde la Red de Acción por los Derechos Ambientales iniciaron una campaña que busca exigir al concejo municipal de Temuco, la implementación de una estrategia de "basura cero", petición que se puede apoyar desde el siguiente link o enlace: http://chng.it/bNKF4Mxfb5

Para los miembros de RADA, se necesitan soluciones reales, que no intenten esconder el problema de la cantidad de basura que se genera, sino que vayan al origen del problema, y apunten a reducir fuertemente los residuos que se generan en Temuco y que van a rellenos sanitarios. Esta estrategia debe contener al menos lo siguiente, según detalló la ong:

1. Plan de educación, sensibilización y difusión

2. Recolección diferenciada puerta a puerta de reciclables, compostables y fracción rechazo

3. Planta de acondicionamiento de materiales reciclables

4. Centro o centros de compostaje, centralizado o descentralizado

5. Políticas de promoción de la reducción y desincentivo a la generación de residuos

Desde RADA manifiestan que adoptando las medidas anteriores, se podría reducir en un 80% los residuos que van a disposición final, con el consecuente ahorro, invirtiendo los dineros de la comuna en una forma útil, en lugar de usarlo para enterrar o quemar basura.

Recicladores

Para la ong, todo esto debe ser implementado con una importante y efectiva participación de las y los recicladores de base que desde hace décadas han reducido los residuos que van a vertedero, alimentando a sus familias y reduciendo las tasas de desempleo con esta importante labor.

Según evidencia existente a nivel mundial, la estrategia Basura Cero ha sido implementada en cientos de ciudades del mundo con impresionantes resultados. "Es la hora de hacer lo correcto por nuestro futuro, es tiempo de implementar Basura Cero", dicen desde RADA.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.