Voluntariado ambiental enseñó a reciclar en ferias y muestras costumbristas
Ante la evidente necesidad de generar ferias o eventos masivos con la menor cantidad de residuos posibles, y además enseñar a la comunidad la importancia de separar y reciclar los mismos, es que un grupo de personas de Pitrufquén organizaron el Voluntariado Ambiental de la comuna.
Este grupo de personas, que tal como su nombre lo indica son “voluntarios”, han estado presentes en cada una de las fiestas o muestras costumbristas que se realizan en Pitrufquén. Se dirigen con sus materiales para "educar" a la comunidad a no sólo mantener limpio los espacios masivos, sino también a "aprender" a separar la materia que puede ser reciclada, de aquella desechable.
“Estamos muy orgullosos de la labor que llevan a cabo estas vecinas y vecinos de Pitrufquén, quienes sin esperar ninguna recompensa, y con el sólo objetivo de ayudar a educar medioambientalmente a los habitantes de la comuna, decidieron participar de esta iniciativa que estamos impulsando gracias al programa Quiero Mi Barrio en conjunto con nuestra unidad de medioambiente” , explicó el alcalde Jorge Jaramillo.
Son cuatro adultos y dos menores, los que activamente han participado desde la Novena Muestra Costumbrista de Pitrufquén, ya sea recolectando envases plásticos, o instalando tarros para evitar que las colillas de cigarro sean lanzadas al suelo.
"Promueven el uso de materiales reciclables y la separación de residuos, acciones que han tenido un positivo impacto en quienes asisten a cada una de las fiestas que se han desarrollado en la comuna y sus alrededores", afirmaron desde el municipio.
Mariliz Manriquez, María Navarrete, Jacqueline Castillo, Manuel Herrera, Fernanda Riffo, Lorena Cid son los voluntarios de esta brigada, quienes cuentan con el apoyo de diversos profesionales de la salud en la Municipalidad de Pitrufquén.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.