Subsecretario de Vivienda llamó a deponer las tomas y volver a sus lugares de origen
Durante la declaración, la autoridad de Gobierno Guillermo Rolando, anunció que a partir de este año se iniciará un plan especial para Temuco con el cual se comprometen a construir al menos mil viviendas en un año, pero se tomarán en cuenta a quienes cumplan con el proceso regular.
Tras una reunión con el Gobernador Richard Caifal, el seremi de vivienda Pablo Artigas y los vecinos de Temuco que se encuentran viviendo en los campamentos de los distintos sectores de la ciudad, el subsecretario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo Guillermo Rolando, invitó a deponer estas tomas y volver a sus sitios de origen.
“Los vecinos dicen que no van a desalojar, pero no es un número tan grande los que están habitando, hay números pasivos y el rol de la cartera es una solución definitiva. Es que vuelvan a sus lugares de origen porque no tiene sentido tomarse ese terreno cuando hay otros vecinos en similar situación de vulnerabilidad”, dijo Rolando.
Las tomas
Desde hace días, varios terrenos en distintos sectores de la ciudad se encuentran ocupados por familias que exigen al Gobierno regional la construcción de viviendas con servicios básicos. Desde entonces, habitan en carpas y campamentos construidos con madera y chapas. Se estima que son al menos 1.900 familias las que se encuentran en esta situación de vulnerabilidad en la ciudad.
La reunión entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Gobernación y estos habitantes constituye un avance en la negociación para solucionar la situación de esta comunidad, mientras al mismo tiempo permite ir avanzando en desocupar pacíficamente las propiedades tomadas.
Plan especial para Temuco
El subsecretario señaló que en los últimos 5 años solo se han dado cerca de 150 soluciones habitacionales para los grupos vulnerables; sin embargo, con este proyecto se planea aumentar la operatividad del programa de fondo subsidiario de vivienda para llegar a atender a más de mil familias otorgándoles domicilio.
Dicho plan iniciaría a partir del 2020 y se cumpliría en el primer trimestre del 2021. Sin embargo, Rolando aseguró que se trata de un proyecto que se plantea realizar todos los años para brindarle una ayuda a los grupos más vulnerables, siempre que se cumpla con los requisitos y con el proceso de postulación.
“Sabemos que hay familias de recursos bajos y familias que han venido trabajado desde hace mucho tiempo, pero promovemos la idea de que hay que hacer la fila. Lo que le pedimos es que los comités se deben constituir jurídicamente y cumplir con todos los requisitos. Vamos a trabajar los primeros catastros con las familias que cumplan los requisitos”, Puntualizó el subsecretario.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.