Vecinos desalojados en Pichicautín exigen al alcalde que asuma su responsabilidad
De acuerdo con Luis Leal, uno de los voceros de la toma, ya los habitantes del territorio se encontraban constituido como Comité ante una notaría pública, lo que significa que este requisito exigido por la municipalidad se cumplió antes del desalojo.
Son cerca de 51 familias de la toma "Ampliación Pichicautín" los que fueron desalojados por las Fuerzas Especiales de Carabineos y reclaman al alcalde y al gobernador a que asuman su responsabilidad por la destrucción de 4 viviendas con maquinaria municipal, los 9 detenidos y 4 agredidos.
"Hay que de determinar los responsables legales que hay. Acá hay una responsabilidad de parte del municipio y de parte del gobernador (...) Las personas que se hagan responsables, tienen que salir de sus cargos", exige Fernando Orzuela, dirigente social de Temuco, en representación de los habitantes de la toma desalojada.
De acuerdo con Luis Leal, uno de los voceros de la toma, ya los habitantes del territorio se encontraban constituido como Comité ante una notaría pública, lo que significa que este requisito exigido por la municipalidad se cumplió antes del desalojo.
Leal señaló que existen muchas irregularidades en las declaraciones del alcade Miguel Becker.
"Nosotros solo hemos recibido una notificación, no 3 como el dijo, habla de un terreno que no le corresponde y la dirección es incorrecta, la ubicación no es Avenida Los Poetas, es con Avenida Imperial y eso son detalles importantes", explicó Leal.
Por otro lado, el tesorero de la ampliación demandó la indemnización por los daños y perjuicios a las viviendas destruidas debido al uso desmedido de la fuerza pública en contra de los pobladores.
"Aquí hay una responsabilidad política de los actuales políticos como es el alcalde Miguel Becker y el Gobernador Richard Caifal, ellos son los responsables políticos del uso de la fuerza que utilizó carabineros en contra de esta legitima demanda que es la vivienda social. Yo creo que estas dos personas tienen que dar un paso al costado renunciar a sus cargos y tienen que pagar el costo político de la violencia desmedida en contra pobladores desarmados. Estamos analizando el curso de algunas opciones legales por el uso desmedido de la fuerza publica porque aparte fue un procedimiento irregular que no tenia ningún sustento jurídico ni legal", agregó el dirigente.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.