Registro Civil adopta medidas para evitar aglomeración de usuarios en sala de espera

El director del Registro Civil, Juan de Dios Fuentes, anunció que todas las oficinas seguirán en funcionamiento con el mismo horario. Sin embargo, las personas deberán hacer la espera en otro lugar y no en la sala de espera como solía funcionar.

Como consecuencia del brote de coronavirus en la región, distintas oficinas del servicio público implementan medidas de prevención para evitar aglomeración de usuarios en sus sedes.

En el caso del Servicio de Registro Civil, la medida fue atender según el orden de llegada, como se venía haciendo, pero la espera se hará en zonas distintas a la institución para evitar la concentración de varias personas en un mismo sitio.

"Hemos adaptado, fuera de las medidas que ha dispuesto el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, medidas para el auto cuidado y el cuidado de la comunidad, respecto al brote de coronavirus, (...) Son propias del servicio y están autorizadas por la Dirección Nacional. Una de ellas es atender en la medida que vayan llegando, pero no aglomerar a la gente dentro de la oficina de servicio", explicó el director del Registro Civil, Juan de Dios Fuentes.

El director anunció que todas las oficinas seguirán en funcionamiento con el mismo horario. Sin embargo, las personas deberán hacer la espera en otro lugar y no en la sala de espera como solía funcionar. Explicó que de esta manera se espera prevenir que se generen posibles contagios de coronavirus.

"El llamado a la población es a usar los canales no presenciales, mucha gente viene por certificados de matrimonio, nacimiento, etcétera, y todos estos certificados se pueden obtener bien sea en el tótem que está aquí en el Fundo del Carmen o en la página web", recomendó. 

Por otro lado, Fuentes reiteró la iniciativa del Gobierno de dictar un decreto que extendería la vigencia de la cédula de identidad de nacionales y extranjeros por un año, para disminuir la cantidad de público en las oficinas.

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.