Corte de Apelaciones declaró admisible recurso de protección en contra de CGE por cortes en Pucón

El recurso es por los reiterados cortes de energía eléctrica en Pucón que han afectado a más de 28 mil 500 vecinos de esa comuna. En marzo presentarán una demanda colectiva en el Juzgado Civil para la indemnización de los afectados.

Cortes de luz

La Corte de Apelaciones declaró admisible un recurso de protección presentado por la Asociación de Consumidores de Pucón y la Fiscalía del consumidor a favor de los más de 28 mil 500 clientes de CGE en la comuna lacustre.

De esta forma el pasado 16 de febrero se solicitó a la Compañía General de Electricidad, Superintendencia de Electricidad y Combustible, y Carabineros; entregar un informe en un plazo de 8 días hábiles en donde se detallen mayores antecedentes sobre estos reiterados cortes de energía eléctrica.

Patricio Cornejo, abogado y representante de la causa anunció además que presentarán una demanda colectiva por este mismo tema "nuestra intención es esperar a después de marzo y presentar esta demanda colectiva con el fin de conseguir una indemnización para los afectados. ¿Por qué después de marzo? Porque queremos aprovechar la reforma en el Sernac que permite que los trámites sean más expeditos con la nueva ley y así podamos optar a la figura de daño moral colectivo que actualmente no existe".

Estos cortes en la energía eléctrica tuvo variadas consecuencias. Desde el Gobierno Regional solicitaron informes a CGE y Frontel, las cifras en el turismo fueron a la baja, la gente de sectores rurales además estuvo sin agua ya que las bombas funcionan con electricidad, y muchos vecinos perdieron alimentos o electrodomésticos por las repentinas bajas de voltaje.

Es por ello que no sólo los vecinos han decidido acercarse a la justicia a pedir explicaciones, incluso el alcalde de Pucón, Carlos Barra también manifestó su intención de demandar a las empresas distribuidoras “No importando los nuevos acuerdos a los que podamos llegar, la demanda colectiva, va”.

Te puede interesar

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.