Número total de fallecidos en Chile sobrepasa las 100 personas

A partir de mañana será obligatorio el uso de mascarillas en ascensores, espacios cerrados, establecimientos públicos o donde haya encuentros de más de 10 personas. Para este jueves los casos de coronavirus en el país llegaron a 8.807 y 105 fallecidos.

Balance diario por coronavirus

Este jueves, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que a partir del próximo lunes se hará entrega del carnet Covid-19 para certificar a aquellas personas que culminaron con su periodo de cuarentena luego de contagiarse de coronavirus.

De acuerdo con el Comité Asesor Covid-19, con fecha del 11 de abril, los criterios adoptados sobre cuando un paciente deja de ser infectante corresponden a 4 tipos de circunstancias: En el caso leve manejado en domicilio, desde el día 14 que inició los síntomas o fue diagnosticado, lo mismo se aplica para la persona hospitalizada dada de alta sin síntomas.

En el caso del paciente hospitalizado y dado de alta, con síntomas respiratorios, sin fiebre, a los 14 días luego de la alta. Y respecto a aquellas personas con el virus cuando este compromete su sistema inmune, es considerado como no contagiante luego de 4 semanas.

Luego de cumplir estos criterios, se le entregará el carnet Covid-19 de manera digital. Del mismo modo, la autoridad anunció que a partir de este viernes será obligatorio el uso público de mascarillas en ascensores, encuentros de más de 10 personas, "establecimientos educacionales, galerías, tribunas, espacios cerrados de aeropuertos, como teatros, cines, discotecas, supermercados, hoteles, farmacias, espacios cerrados o abiertos para restaurantes o pubs, residencias de adultos mayores"

El uso de estos elementos es de obligatorio cumplimiento y será fiscalizado por las autoridades competentes, la circular sobre este uso general será publicado en el Ministerio de Salud mañana.

Sobre el balance diario por coronavirus, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que este miércoles se reportaron 534 nuevos casos, sumando una totalidad de 8.807 personas con coronavirus.

"De ellos, 3.299 son recuperados, número equivalente a un 37 por ciento de los contagiados. Tenemos que lamentar 11 fallecidos. Dos de la Región de Valparaíso, dos de la Región de Ñuble y siete de la Metropolitana. Gran parte de estas personas son adultos mayores y es por eso que reitero el llamado de cuidar a nuestros padres y abuelos. El cuidado de ellos debe ser fundamental", agregó Zúñiga.

Te puede interesar

Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos

Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.

A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera

La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.

El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira

La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.

Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente

La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.

Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad

Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.

Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados

El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.