La medida se mantiene hasta el 13 de abril. La ministra de Salud Begoña Yarza, explicó que las modificaciones al Plan Paso a Paso fueron realizadas en base a la evidencia científica y a la realidad que enfrenta el país en materia sanitaria.
Hasta el día de hoy se han realizado 28 millones de verificaciones. Tanto los socios conductores como los usuarios que piden un viaje, tendrán la posibilidad de cancelarlo si cualquiera de las partes no está usando este elemento de protección.
Desde estas mascarillas con transparencias para facilitar la comunicación de personas sordas, hasta accesorios diseñados para movimientos feministas, son los diseños que Confecciones A&A tienen para sus clientes. "La idea es ofrecer un producto que pueda llegar al espectro más amplio de la población", dicen desde el emprendimiento.
Inspectores municipales y Carabineros superaron las 11 mil fiscalizaciones conjuntas en la capital regional desde el inicio de la Emergencia Sanitaria por Covid-19. El no uso de mascarillas acarrea una sanción de hasta 1 UTM, es decir, $50.372.
El también presidente de la Comisión de Salud ofició a la ministra del Trabajo María Zaldivar, para que informara los detalles sobre las especificaciones técnicas de las mascarillas adquiridas y distribuidas entre el personal.
La autoridad grabó un video ayer jueves en la plaza Anibal Pinto de Temuco, sin utilizar la mascarilla que ella misma incentivó a usar, cuando se anunció la norma que obliga su uso permanente en espacios de uso público.
En esta medida se encuentran participando tanto funcionarios municipales como vecinos, quienes trabajan en conjunto para la confección de mascarillas de protección. En esta primera etapa se visitó la población Los Volcanes y Villa Esperanza.
A partir de mañana será obligatorio el uso de mascarillas en ascensores, espacios cerrados, establecimientos públicos o donde haya encuentros de más de 10 personas. Para este jueves los casos de coronavirus en el país llegaron a 8.807 y 105 fallecidos.
La infracción por incumplimiento de esta ordenanza podrá ser sancionada con multa de hasta 1 Unidad Tributaria Mensual, y para fiscalizar el cumplimiento de la normativa se facultará a Inspectores Municipales y a Carabineros.
Hasta ahora, la autoridad no se ha pronunciado sobre cuáles medidas serán tomadas para garantizar el cumplimiento de esta directriz. Sin embargo, se han sancionado a personas por el incumplimiento de otras órdenes sanitarias.