
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Además de los controles realizados con Carabineros, se llevó a cabo una labor de concientización por parte de los funcionarios presentes, enfocada en el uso obligatorio del cinturón de seguridad en los buses interurbanos y del uso de mascarillas.
La Región25/06/2023La seremi de Transporte y Telecomunicaciones de la Región de la Araucanía, en colaboración con Carabineros de Chile, llevó a cabo una actividad de fiscalización a buses interurbanos con motivo del fin de semana largo y el inicio de las vacaciones de invierno.
En la jornada se llevó a cabo esta actividad en el terminal Rodoviario de La Araucanía. La fiscalización consistió en la realización de controles por parte de Carabineros e inspectores de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones a los buses, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Además de los controles, se llevó a cabo una labor de concientización por parte de los funcionarios presentes, enfocada en el uso obligatorio del cinturón de seguridad en los buses interurbanos. Se entregó a los pasajeros un mensaje informativo y de conciencia sobre la importancia de este dispositivo de seguridad para prevenir accidentes y proteger la integridad de las personas.
En el evento estuvieron presentes la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito Tapia, y el Teniente de la SIAT de Carabineros, Carlos Figueroa, quienes coordinaron y supervisaron la actividad.
Adicionalmente, contamos con la participación del Seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien resaltó la importancia del uso de mascarillas como una medida fundamental para prevenir la propagación del virus, especialmente en espacios cerrados y de alta concurrencia como el transporte público. Asimismo, enfatizó la responsabilidad individual y colectiva de seguir las recomendaciones sanitarias y cuidar la salud de la comunidad.
La seremi de Transporte y Telecomunicaciones de la Región de La Araucanía, junto con Carabineros de Chile y el apoyo del Seremi de Salud, continúa trabajando para velar por la seguridad y el bienestar de los usuarios del transporte público.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.