Bonos PAD podrán adquirirse a través de la web de Fonasa
A este beneficio podrán acceder las personas de los tramos B, C y D. A través del sitio web se pueden realizar más de 20 trámites, los que representan cerca del 80% del total que se realizan en una sucursal.
Dada la Alerta Sanitaria por Covid-19, Fonasa ha habilitado la compra en línea de 73 prestaciones a través de su página web, para ayudar a las personas a acceder de manera más simple a su Seguro de Salud, sin tener que ir a las sucursales y sin salir de su casa.
El programa Bono PAD es uno de los más ponderados por las personas beneficiarias de Fonasa, ya que el precio a pagar cubre todo y elimina sorpresas en la cuenta, ya que este valor se conoce desde antes y no cambiará.
El usuario paga la atención integral, es decir, un solo precio por todo: la prestación, los honorarios del equipo de profesionales de salud que participen en la cirugía, el derecho a pabellón, los costos por día cama, medicamentos, exámenes, realización de estudios (histopalógicos o biopsias si fuese necesario) e insumos utilizados durante la hospitalización y las atenciones postoperatorias hasta 15 días después de alta médica.
Hasta ahora el mecanismo para adquirir el Bono PAD ha funcionado de manera presencial. Sin embargo, con esta mejor que hoy ofrece Fonasa, el paciente solo debe ingresar a www.fonasa.cl, elegir la opción "comprar Bono web" y seguir los pasos para pagar con tarjeta de débito o crédito. A este beneficio podrán acceder las personas de los tramos B, C y D.
Ahora bien, asegurados que requieran acogerse a préstamo médico para la compra de su PAD o hacer uso de seguro complementario de salud, deben efectuar el trámite presencialmente en sucursales.
A través del sitio web se pueden realizar más de 20 trámites, los que representan cerca del 80% del total que se realizan en una sucursal, entre los que destacan la venta de bonos, la emisión de certificados (afiliación y cotizaciones), además del trámite de afiliación e inscripción en atención primaria, reembolsos de prótesis y órtesis, valoración de programas y órdenes médicas, entre otros.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.