Bonos PAD podrán adquirirse a través de la web de Fonasa

A este beneficio podrán acceder las personas de los tramos B, C y D. A través del sitio web se pueden realizar más de 20 trámites, los que representan cerca del 80% del total que se realizan en una sucursal.

Dada la Alerta Sanitaria por Covid-19, Fonasa ha habilitado la compra en línea de 73 prestaciones a través de su página web, para ayudar a las personas a acceder de manera más simple a su Seguro de Salud, sin tener que ir a las sucursales y sin salir de su casa.

El programa Bono PAD es uno de los más ponderados por las personas beneficiarias de Fonasa, ya que el precio a pagar cubre todo y elimina sorpresas en la cuenta, ya que este valor se conoce desde antes y no cambiará.

El usuario paga la atención integral, es decir, un solo precio por todo: la prestación, los honorarios del equipo de profesionales de salud que participen en la cirugía, el derecho a pabellón, los costos por día cama, medicamentos, exámenes, realización de estudios (histopalógicos o biopsias si fuese necesario) e insumos utilizados durante la hospitalización y las atenciones postoperatorias hasta 15 días después de alta médica.

Hasta ahora el mecanismo para adquirir el Bono PAD ha funcionado de manera presencial. Sin embargo, con esta mejor que hoy ofrece Fonasa, el paciente solo debe ingresar a www.fonasa.cl, elegir la opción "comprar Bono web" y seguir los pasos para pagar con tarjeta de débito o crédito. A este beneficio podrán acceder las personas de los tramos B, C y D.

Ahora bien, asegurados que requieran acogerse a préstamo médico para la compra de su PAD o hacer uso de seguro complementario de salud, deben efectuar el trámite presencialmente en sucursales.

A través del sitio web se pueden realizar más de 20 trámites, los que representan cerca del 80% del total que se realizan en una sucursal, entre los que destacan la venta de bonos, la emisión de certificados (afiliación y cotizaciones), además del trámite de afiliación e inscripción en atención primaria, reembolsos de prótesis y órtesis, valoración de programas y órdenes médicas, entre otros.

Te puede interesar

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.

Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados

También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".