
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
A este beneficio podrán acceder las personas de los tramos B, C y D. A través del sitio web se pueden realizar más de 20 trámites, los que representan cerca del 80% del total que se realizan en una sucursal.
La Región24/04/2020Dada la Alerta Sanitaria por Covid-19, Fonasa ha habilitado la compra en línea de 73 prestaciones a través de su página web, para ayudar a las personas a acceder de manera más simple a su Seguro de Salud, sin tener que ir a las sucursales y sin salir de su casa.
El programa Bono PAD es uno de los más ponderados por las personas beneficiarias de Fonasa, ya que el precio a pagar cubre todo y elimina sorpresas en la cuenta, ya que este valor se conoce desde antes y no cambiará.
El usuario paga la atención integral, es decir, un solo precio por todo: la prestación, los honorarios del equipo de profesionales de salud que participen en la cirugía, el derecho a pabellón, los costos por día cama, medicamentos, exámenes, realización de estudios (histopalógicos o biopsias si fuese necesario) e insumos utilizados durante la hospitalización y las atenciones postoperatorias hasta 15 días después de alta médica.
Hasta ahora el mecanismo para adquirir el Bono PAD ha funcionado de manera presencial. Sin embargo, con esta mejor que hoy ofrece Fonasa, el paciente solo debe ingresar a www.fonasa.cl, elegir la opción "comprar Bono web" y seguir los pasos para pagar con tarjeta de débito o crédito. A este beneficio podrán acceder las personas de los tramos B, C y D.
Ahora bien, asegurados que requieran acogerse a préstamo médico para la compra de su PAD o hacer uso de seguro complementario de salud, deben efectuar el trámite presencialmente en sucursales.
A través del sitio web se pueden realizar más de 20 trámites, los que representan cerca del 80% del total que se realizan en una sucursal, entre los que destacan la venta de bonos, la emisión de certificados (afiliación y cotizaciones), además del trámite de afiliación e inscripción en atención primaria, reembolsos de prótesis y órtesis, valoración de programas y órdenes médicas, entre otros.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.