Chile registra 13 nuevos decesos por coronavirus y 1.228 contagios

Van 10.041 recuperados en todo el país. El ministro informó que a partir de este miércoles se realizarán testeos masivos de los anticuerpos de las personas, a los cuales se sumarán los PCR que ya se están realizando.

Ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Hace pocas horas, el ministro de Salud, Jaime Mañalich entregó el balance diario del coronavirus, según el cuál en el país se han registrado 13 nuevos decesos en la región Metropolitana y 1.228 contagios.

"En relación a los nuevos enfermos tenemos una cifra inferior a la de ayer 1.228 con certificación PCR positivo. 1.112 podemos agregarlos como sintomáticos, pero los asintomáticos son 116 casos", señaló Mañalich.


Respecto a los decesos, la totalidad de estos corresponden a la región Metropolitana, sumando un total de 260 muertes por Covid-19. El ministro indicó que de cada 10 casos, 8 pertenecen a la capital. Aclaró que de la totalidad de nuevos contagios 81 son de la RM. Del mismo, modo reprochó la fiesta clandestina que fue denunciada en la comuna del Maule, donde se sorprendió una aglomeración de más de 400 personas.

"La verdad la ciudad de Santiago llama a la preocupación, una cosa es ver papeles y otra es ver la realidad de la calle. Medidas estrictas como las que se han tomado no han sido respetadas, Felipe Alessandri, me comunicó ayer que dio un paseo por la comuna y parecía como si nada estuviese pasando", reprochó el ministro.

Sobre los recuperados, el ministro precisó que van 10.041, estos representan el 51% de la totalidad. Agregó que a partir de este miércoles se realizarán testeos masivos de los anticuerpos de las personas, a los cuales se sumarán los PCR que ya se están realizando.

Hasta ahora, se ha realizado un total de 206.218 exámenes, de los cuales 6.618 se realizaron en las últimas 24 horas. 

"Estamos muy contentos del cumplimiento de todos los puntos que nos trazamos para contener esta enfermedad. Hoy contamos con la capacidad de realizar más de 14.000 exámenes diarios", informó el Subsercretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.

Te puede interesar

Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos

Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.

A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera

La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.

El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira

La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.

Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente

La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.

Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad

Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.

Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados

El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.