Funcionarios del Centro de Apoyo para la Integración Social gestionan toma de PCR
El operativo se llevó a cabo gracias a las coordinaciones con el Cesfam de Labranza.
El operativo se llevó a cabo gracias a las coordinaciones con el Cesfam de Labranza.
Estos laboratorios se emplazarán en los hospitales de Angol, Padre Las Casas y Nueva Imperial. Hasta ahora, se han aprobado más de 30 mil millones del FNDR para enfrentar esta pandemia desde su inicio en marzo del año pasado.
Desde la unidad de salud del municipio, reforzarán los esfuerzos en la pesquisa de casos, debido al aumento de flujo de personas durante el avance a Fase 2 del Plan Paso a Paso.
Ministro Paris informó que la positividad de los exámenes bajó a 5,2% a nivel nacional y la Región Metropolitana batió un récord con solo 3%, a pesar de la gran cantidad de muestras procesadas las últimas 24 horas.
Este insumo, que implica una inversión FNDR de $1 mil 156 millones, servirá de complemento a los test que adquiere y procesa el Ministerio de Salud con sus propios recursos. 57 mil serán distribuidas en todas las comunas, mientras que los 23 mil restantes serán asignados a los servicios de salud.
Del total de exámenes realizados, un 50% corresponde a muestras tomadas a través de la Búsqueda Activa de Casos (BAC) que está dentro de la estrategia TTA, donde se realiza el test PCR en personas "sanas" que no presenten sintomatología.
Actualmente la autoridad sanitaria se encuentra realizando gestiones locales, regionales y centrales para conseguir apoyo en el procesamiento de muestras que permitan el manejo efectivo de los contagios de coronavirus en la región.
En tanto los servicios de urgencia comenzarán a funcionar desde este 17 de septiembre a partir de las 14:00 horas. Los Centros de Salud Familiar El Carmen y Monseñor Valech, permanecerán cerrados, ya que no cuentan con servicios de urgencia.
La empresa privada donó estos test con todos los elementos adicionales que lleva la toma del examen para ser administrados por el municipio entre sus colaboradores y operativos para pesquisar en virus en la comuna.
En total equipos del Laboratorio Clínico Municipal en terreno han realizado más de quinientos exámenes PCR en la comuna. Los resultados se entregan vía telefónica en un plazo que bordea desde las 24 a 72 horas.
A causa de una contaminación de muestras negativas con restos de muestras positivas, 13 pacientes fueron notificados para cumplir cuarentena preventiva. Siete de ellos ya habían sido ingresados a residencias sanitarias cuando se confirmó que no tenían coronavirus.
Van 10.041 recuperados en todo el país. El ministro informó que a partir de este miércoles se realizarán testeos masivos de los anticuerpos de las personas, a los cuales se sumarán los PCR que ya se están realizando.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.