
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Actualmente la autoridad sanitaria se encuentra realizando gestiones locales, regionales y centrales para conseguir apoyo en el procesamiento de muestras que permitan el manejo efectivo de los contagios de coronavirus en la región.
La Región26/09/2020Frente a la alza de casos de coronavirus en La Araucanía, que el día de ayer llegó a la cifra más alta de contagios diarios, la seremi de Salud Gloria Rodríguez reconoció que actualmente existe una demora en la entrega de resultados de los exámenes PCR realizados en la región debido al que "los laboratorios están saturados de muestras".
Actualmente los laboratorios encargados de procesar las muestras de exámenes PCR son el del Hospital Hernán Henríquez Aravena, y dos entidades que pertenecen a la Universidad de La Frontera. Sin embargo, a pesar de que la región cuenta con tres departamentos de esta naturaleza, "la capacidad es limitada, por lo tanto los atrasos se han debido a que no se alcanza a procesar el número de muestras tomadas en el día".
Frente a este contexto, Rodríguez detalló que se están realizan gestiones locales, entre regiones y a nivel central para que otros laboratorio apoyen a La Araucanía recibiendo exámenes. Además, informó que se contratará más recurso de apoyo, por lo que se están realizando reuniones con los directores de los servicios de salud.
Para este viernes, el número de muestras de examen PCR procesadas fue de 1.481, la cual es una cantidad significativa respecto a la cantidad de muestras evaluadas en los días anteriores. Sin embargo, junto con el aumento de toma de muestras, también aumentó el número de casos confirmados que ayer llegó a los 158, ubicando los casos activos regionales en 556.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.